7 curiosidades que te harán esperar con más ganas la segunda temporada de Euphoria

0 Flares Filament.io 0 Flares ×

Fue algo más que un éxito mediático en su estreno. Supuso algo más difícil de descifrar, sobre todo para la llamada Generación Z, por lo que contribuir al evidente hype que despierta la llegada de su segunda y tardía temporada se nos antoja como un absurdo a estas alturas. 

Así que, rendidos al fenómeno, nos hemos propuesto rebuscar en sus anales pequeñas anécdotas y curiosidades que, sin spoilear absolutamente nada, nos ayuden a entender mejor ese ecosistema adolescente de dudas y excesos que reconocemos todos en la figura de Zendaya.

El primer drama adolescente producido por HBO

HBO tal vez no es no es la cadena de la que uno espera una ficción de esta índole. Sin embargo Euphoria no es la enésima serie adolescente y eso quedó claro desde buen principio. Después han aparecido otras con distinta fortuna, pero la de Zendaya fue la primera por la que la prestigiosa plataforma apostó y ganó.

Basada en la miniserie israelí de mismo título

Aún que no se trata de una copia, bien es cierto que se rescató un guionista de la obra original creada por Ron Leshem y Daphna Levin. Ambas tratan los mismos conflictos y un acercamiento en sus temáticas sociales que las conecta. Sin embargo los personajes y su arco dramático no tienen nada que ver.

Salvo el capítulo piloto, cada episodio lleva el título de una canción de rap

A muchos niveles es evidente que la serie encaja en la cultura suburbana del rap, por lo que no es de extrañar ese vínculo melódico. Todos los episodios de la primera temporada, excepto el piloto, llevan por una canción de rap. No es de extrañar contando con el propio Drake de productor ejecutivo. Este es el setlist:

Episodio 2: “Stunin Like My Daddy”, de Lil Wayne & Birdman
Episodio 3: “Made You Look”, de Nas
Episodio 4: “Shook One: Pt II”, de Moob Deep
Episodio 5: “03 Bonnie and Clyde”, de Jay Z
Episodio 6: “The Next Episode”,de Dr Dre ft Snoop Dog
Episodio 7: “The Trials and Tribulations of Trying to Pee While Depressed”,de Labrinth
Episodio 8: “And salt the earth behind you”,de The Rolling Stones

El creador sam levinson

Levinson confesó que parte del grueso temático que aborda la serie, sobre todo en lo que confiere a su protagonista, está extraído de su propia lucha vital con lo que todavía lidia a día de hoy. Bipolaridad, adicción y ansiedad.

Es el primer papel de Hunter Schafer

Antes de ser escogida para la serie se dedicaba al modelaje en Nueva York. Cuenta que se enteró del casting a través de las historias de Instagram. Su casting se basó en las escenas más intensas del episodio piloto. Su personaje, Jules, terminó nutriéndose mucho de sus propios miedos y vivencias, especialmente en lo que confiere a la disforia de genero.

El maquillaje de sus protagonistas

A nadie se le escapa la expresividad y diseños llamativos que sus protagonistas lucen a lo largo de la temporada. Levinson apuntó sobre la importancia de ello y el trabajo que hay detrás para tratar de expresar y acompañar sus emociones y su evolución a lo largo de la temporada.

Leonardo DiCaprio rendido al talento de Zendaya

EL actor, al que recientemente hemos visto protagonizando el último éxito de la plataforma rival Netflix, confesó ser fan de la serie hasta el punto de declarar que la interpretación de Zendaya le parecía la mejor que había visto nunca en una serie de televisión. De hecho, en honor a este video de Variety todo el equipo de la serie tiene una camiseta con la frase “That show is amazing”.

Deja una respuesta