#Americana 2021 -Palm Springs

0 Flares Filament.io 0 Flares ×

Palm Springs es una de las sensaciones del año. Una comedia que ha sido capaz de llegar a un público amplio sin perder ni un ápice de personalidad por el camino. Nominada a los Globos de oro, pero tristemente ausente en la lista de galardonados. Su propuesta feel good está presentada de tal manera que deje espacio para un trasfondo menos unidireccional sin que esto afecte a su capacidad de agradar a un público mas amplio. En España la tenemos disponible desde el pasado 29 de enero en Movistar+, pero el Americana 2021 nos brindó la oportunidad única de poderla disfrutar en pantalla grande y con una sala llena (al cincuenta por ciento, al menos) para poder empaparse colectivamente de su frescura y buen rollo.

Andy Samberg es una de las caras más reconocibles de la comedia americana actual. El líder de “The Lonely Island” (los cuales participan en la película como productores) ha conectado con gran público no residente en las américas gracias al gran éxito de “Brooklyn Nine-Nine”, de la cual es protagonista. Cristin Millioti, vista por su parte en “How I Met Your Mother” conforma junto a Samberg una pareja protagonista absolutamente inolvidable. Por un lado, comedia romántica, por otro una buddy movie, pero sobre todo una aventura de ciencia ficción que se permite un trasfondo existencialista en ocasiones realmente amargo y arraigado a un momento muy actual. La película funciona toque el genero que toque. Y es que sus personajes son los encargados de dirigir a un espectador totalmente enamorado de ellos por esta especie de “Groundhog DaymeetsLos Cronocrimenes” sin perderlos en ningún momento. Su mecanismo es parecido al de una adictiva canción pop. Una melodía que no basa su eficiencia en ninguna clase de formula, sino que simplemente desprende magnetismo. Palm Springs es divertida, menos blanca de lo aparente, y en su faceta más intensa y de genero no se esconde bajo ningún disfraz. Ya que cada una de sus vertientes no funcionan como acercamientos sino como obras puras.

Es peligroso y, de hecho, muy habitual que las películas de bucle temporal caigan en la repetición más desquiciante al no saber separar su trama real del mero avance. El concepto lo conocemos todos, por eso es importante que uno sepa centralizar la parte importante de lo que se está contando. Palm Springs es muy clara en sus intenciones, y antepone su discurso a todo lo demás. Apela a problemáticas reales de la sociedad moderna, y en un lenguaje claro y en absoluto rimbombante. Además, la simbiosis perfectamente triangulada entre Max Barbakow tras la cámara, Milioti y Samberg consigue exprimir hasta la última gota de comedia de entre sus recursos. Y es que el director sabe dar forma a los gags con una planificación y un control de la cámara (y montaje) que unidos a la frescura que desprenden sus protagonistas dota de un pulso y un ritmo a la narración que convierte a Palm Springs en una experiencia tremendamente adictiva.

No es de extrañar que estemos ante un fenómeno, porque esta es una película con todos los ingredientes para convertirse en un pequeño clásico atemporal. La reacción que provoca en su público es siempre entusiasta. En la sala 1 de los cines Girona hubo risas, aplausos y una sonrisa bajo las todas y cada una de las mascarillas allí congregadas. Por que Palm Springs es una de aquellas películas que en un futuro veremos cuando tengamos un mal día a solventar. Es un dialogo de tú a tú. Una reunión de amigo con sus más y sus menos. Un lugar seguro en el que refugiarse a perder el tiempo, pero no malgastarlo.

A recordar: Lo absolutamente bien calibrada que está en todos sus aspectos.

A Olvidar: que la situación mundial la haya dejado sin distribución en salas.

Deja una respuesta