Americana Film Festival 2022: Review de ‘La Aspirante’, de Lauren Hadaway

0 Flares Filament.io 0 Flares ×

El Americana Film Festival 2022 se encuentra ya en marcha. El pistoletazo de salida corrió a cargo de una de las sensaciones del indie de la temporada. ‘La Aspirante’, de Lauren Hadaway inauguraba en el cine Phenomena de Barcelona un festival que, de nuevo, vuelve a contar con numerosas mujeres a cargo del puesto de directoras.

La película juega a un juego más que conocido para los aficionados a las tramas independientes. Obsesiones que toman el control de una vida narradas a través de prismas visuales que se encargan de hacer de un arquetipo conocido algo único. Hay muchísimo a destacar en ‘La Aspirante’, una ópera prima con un sello desbordante pese a no llegar nunca a ser del todo personal e intransferible. Sin embargo, no es de extrañar su éxito en circuitos de festivales en los que dió con el cariño de público y jurado llevándose, por ejemplo, tres galardones en el Tribeca Film Festival de Nueva York.

Alex Dall (Isabelle Fuhrman) inicia su periplo universitario uniéndose al equipo de remo de la misma. Su obsesivo anhelo de ser número uno sumado al espíritu de competitividad que flota en el ambiente forman una bomba de relojería capaz de llevarse por delante física y psicológicamente a Alex, e incluso a aquellos que le rodean.

Mens insana…

La Aspirante inauguró el Americana Film Festival 2022 | Que Peli Veré Hoy
Alex (Isabelle Fuhrman) pondrá a prueba sus límites físicos y psicológicos para alcanzar su meta.

El papel que juega Isabelle Fuhrman, que ya demostró una deslumbrante capacidad de entregarse físicamente a su papel con la sorprendente ‘La Huérfana’ de Jaume Collet Serra allá por 2009 es el engranaje central de la película. Alimentado por un estilo visual arrebatador, este gira impulsado por la energía de la irreverencia. Esta enérgica y descarnada fisicidad y gestión de la emoción tanto a través del diálogo como mediante una mirada tan desafiante como necesitada de socorro le valió el premio a mejor actriz en el pasado Tribeca Film Festival, uno de los tres galardones previamente mencionados.

Y es que ‘La Aspirante’ no renueva ni revoluciona ningún género ni estilo. Simplemente ejerce muy bien su papel dentro de unos parámetros conocidos y fuertemente resonantes en el drama deportivo. Sin embargo, estamos ante un caso mucho más cercano a películas que relacionan la obsesión con el ámbito artístico como son ‘Whiplash’ (Damien Chazelle, 2014) o incluso ‘Cisne Negro’ (Darren Aronofsky, 2010) que no de algo parecido a la reciente ‘El Metodo Williams’ (Reinaldo Marcus Green).

Todas las armas que utiliza Hadaway a la hora de traspasar el imaginario de la psique desbordada al plano visual las hemos visto antes, sin embargo la ferocidad con la que actúan, sumadas a la entrega total de Fuhrman, la convierten en un cóctel explosivo que la lleva más allá de un simple montaje audaz, un diseño de sonido atronador y una representación del plano mental sin miedo a pecar de teatral. ‘La Aspirante’ sabe mantenerse de maravilla en un terreno capaz de atrapar al espectador más experimentado y a su vez a un público más generalista gracias a una puesta en escena rebosante de energía.

… in corpore insano

El trabajo de su directora es encomiable. Y, pese a que tal vez todavía le falte encontrar una voz más contundentemente propia, muestra un control del pulso narrativo del que es difícil escapar. No es de extrañar que, pese a tratarse este de su primer largometraje como directora, sus orígenes están en el departamento de sonido de películas de la talla de ‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’, ‘Los Odiosos Ocho’ o la mentada ‘Whiplash’.

‘La Aspirante’ encapsula de maravilla el espíritu de un festival en busca de las voces indies con más que decir. Un trabajo capaz de generar más a partir de menos y que no teme desbordar en pro de resultar demoledora. Una ópera prima cargada de motivos por los que querremos seguirle la pista a Lauren Hadaway.

A recordar: Una Isabelle Fuhrman entregada, de nuevo al 200% por cien en perfecta sintonía con lo eléctrico de la puesta en escena de la película.

A olvidar: Que se la confunda con el enésimo drama deportivo del año.

Una Isabelle Fuhrman entregada, de nuevo al 200% por cien en perfecta sintonía con lo eléctrico de la puesta en escena de la película.

Que se la confunda con el enésimo drama deportivo del año.

Deja una respuesta