Review: ‘Black Friday’, Eli Roth regresa con un alocado slasher clásico y sangriento

0 Flares Filament.io 0 Flares ×
Review: 'Black Friday', Eli Roth regresa con un alocado slasher clásico y sangriento
  • Título Original:Thanksgiving
  • Nacionalidad: Estados Unidos
  • Género: Terror
  • Dirección: Eli Roth
  • Guión: Jeff Rendell, Eli Roth
  • Reparto: Patrick Dempsey, Addison Rae, Milo Manheim, Jalen Thomas Brooks
  • Fotografía: Milan Chadima
  • Música: Brandon Roberts
  • Estreno: 17 de noviembre 
  • Puntuación:
  • Título Original:Thanksgiving
  • Nacionalidad: Estados Unidos
  • Género: Terror
  • Dirección: Eli Roth
  • Guión: Jeff Rendell, Eli Roth
  • Reparto: Patrick Dempsey, Addison Rae, Milo Manheim, Jalen Thomas Brooks
  • Fotografía: Milan Chadima
  • Música: Brandon Roberts
  • Estreno: 17 de noviembre
  • Puntuación:

Tras no asomar cabeza por el panorama del terror desdde 2018, en que estrenó la juvenil ‘La Casa del Reloj en la Pared‘, Eli Roth vuelve al ruedo con una propuesta que lleva en su tintero más de 15 años. ‘Black Friday‘, la nueva película del director de ‘Cabin Fever‘ (2002), ‘Hostel‘ (2005) o ‘El Infierno Verde‘ (2013) supone una vuelta al slasher clásico ambientado en una festividad tradicional y nace del falso trailer titulado ‘Thanksgiving‘ (cuyo título ha sido respetado en Estados Unidos) que el director rodó para el proyecto ‘Grindhouse‘ (2007), compuesto por la dupla ‘Planet Terror‘, de Robert Rodriguez y ‘Death Proof‘, de Quentin Tarantino.

Un año después de que varias personas mueran en los altercados acontecidos durante el Black Friday en un centro comercial de Plymouth, un asesino enmascarado empieza a aterrorizar el pueblo matando uno a uno a todos los involucrados en dicha cadena de infortunios. 

Black Friday es sabor añejo sin tufo a nostalgia

Ya puedes leer en Que Peli Veré Hoy la crítica de Black Friday, la nueva pèlícula de Eli Roth
Los supervivientes de los altercados del Black Friday se enfrentarán alDia de Acción de Gracias más terrorifico de sus vidas.

‘Black Friday’, cuya “tradución” del título español es finalmente más acertada de lo aparente, acierta de pleno al construirse en base a la sencillez y la transparencia. En un momento en el que la nostálgia gobierna mucho más allá del genero de terror, es realmente agradable encontrarse con una propuesta que emula a los clásicos tomando su forma y estilo en vez de guiñar el ojo al espectador en redundantes ocasiones. Jeff Rendell y el própio Eli Roth han sabido incorporar elementos tecnológicos y culturales de rabiosa actualidad sin tratar de convertirlos en la vácua identidad de la película al completo. Y es que estamos ante un slasher de pura cepa: sangriento, descerebrado y tremendamente divertido. Siguiendo la estela de numerosos títulos de la decada de los ochenta en que las festividades tradicionales servían de perfecta excusa para dar forma y rostro a un nuevo asesino enmascarado, Eli Roth combina la tradición clásica del Día de Acción de Gracias con la enervante actualidad del Black Friday.

Buenas dosis de gore, autoconsciencia sin demsedir, un poco de whodunit, sabor añejo bien entendido y muchas ganas de hacer disfrutar a su público. Con estos ingredientes, Eli Roth da forma a una película de terror tan sencilla como efectiva. Del mismo modo que sucedía con ‘El Tren del Terror‘ (1980), ‘Noche de paz, Noche de Muerte‘ (1984) o  ‘San Valentín Sangriento‘ (1981) (todas ellas divertidos sucedaneos de la ‘Halloween‘ de John Carpenter), ‘Black Friday’ no pasará a la historia por unos personajes e interpretaciones destacables, -pese a contar con la nada desdeñable presencia de un simpático Patrick Dempsey– peros si tiene todos los números a convertirse en todo un clásico de futuros maratones de Halloween o incluso en un divertido visionado familiar para cada 23 de noviembre en Estados Unidos.

Estamos ante un slasher de pura cepa: sangriento, descerebrado y tremendamente divertido

Si bien es cierto que ‘Black Friday’ cambia el tono original del falso trailer, más cercano al estilo grotesco de la ‘La Matanza de Texas‘ (Tobe Hooper, 1974), mucho más seco y deliveradamente controvertido por uno más ligero y basado en la festividad y la risa de un visionado con amigos, Eli Roth no ha escatimado en muertes truculentas con buenas dosis de gore practico e imaginativo. Destacan por encima de las demás, la secuencia de inicio, cargada de un bobalicón y crispado humor negro, y un desenlace que consta de una secuencia de terror grotesco para enmarcar.

El mejor Eli Roth en años

En un moemnto en que el buenismo y el extremismo de plástico invaden el genero de terror, ‘Black Friday’ sabe mantenerse en una posicion lo suficientemente comedida para no desentonar en el mainstream a la vez que cuenta con la suficiente mala uva para no convertirse en otra película midnight mal prefabricada. Se trata de una de aquellas perlas que los fans tienden a exclamar “Ojalá haberla podido ver en el festival de Sitges” a modo de reconocimiento. Y es que da gusto encontrarse ante un título de terror de masas que no trata de convencernos de ser lo que no es. Y más cuando viene de la mano de un director del que hoy en día poco se esperaba.

‘Black Friday’ es un divertimento tan desvergonzado como desprejuiciado. Una puñalada cargada de gore, risas y una pincelada de ácida critica social. Un slasher de aroma clásico que ha sabido adaptarse a la actualidad de modo ejemplar y sin resultar ridiculamente referencial. Si el Black Friday se ha convertido en una de las festividades más desagradables e irritantes de nuestra actualidad, es agradable tener una película tan divertida y potente como esta para calmar nuestra crispación.

Ahora solo queda esperar que el próximo trailer falso de ‘Grindhouse’ en dar el salto a largometraje sea el ‘Don’t‘ de Edgar Wright.

A recordar: Sus divertidisimos prólogo y tercer acto. 

A olvidar: Que será menospreciada por su snecilléz y honestidad.

  A RECORDAR

    A OLVIDAR

Sus divertidisimos prólogo y tercer acto. 

Que será menospreciada por su snecilléz y honestidad.

Deja una respuesta