Review de ¡Nop!, de Jordan Peele

0 Flares Filament.io 0 Flares ×
Review de ¡Nop!, de Jordan Peele

Este texto está completamente libre de Spoilers. Puedes seguir leyendo aunque no hayas visto la película, pues no desvelamos ningún aspecto importante de la trama.

Este es un texto complicado de afrontar, pues ‘¡Nop!’, de Jordan Peele es de aquellas películas en que un acercamiento lo más virgen posible mejora muy sustancialmente el visionado, lo cual complica mucho hablar de ella sin desvelar elementos clave. De todos modos, si has visto los tráileres o has leído por internet más de lo que te gustaría, no te preocupes, pues la película te va a sorprender de todos modos, jugando con tus expectativas.

El Padre de OJ, dueño de un rancho de caballos en las afueras de Hollywood, muere en extrañas circunstancias cuyas explicaciones no terminan nunca de convencer a su hijo. Ahora, este deberá hacerse cargo del negocio familiar. Pero, ¿qué está pasando con esas bajadas de tensión y esos extraños sonidos que parecen venir directamente del cielo? OJ y su hermana Emerald trataran, no solo de descubrirlo, sino de hacer que esto les cambie la vida.

El mundo sin fin de Jordan Peele

Jordan Peele sigue ofreciéndonos lugares únicos a los que viajar con su cine. Su estilo, heredero de los ritmos de la comedia que circula por sus venas, sigue siendo reconocible pese al cambio de género. Sin embargo, lo cierto es que el director nunca ha terminado de casarse al cien por cien con ninguno de los subgéneros que ha practicado. ¿Es ‘Dejame Salir’ una película de terror? Por supuesto, pero hay en ella muchos elementos de la ciencia ficción de serie B y juega con el misterio de un modo muy heredero del thriller Hitchcockiano del mismo modo que ‘Nosotros’ nunca terminó de ser el home invasion que esperábamos. En este caso, el acercamiento al género que le pertoca es bastante puro. Sin embargo, Peele juega a su vez con los descubrimientos propios del thriller ambientado en Hollywood, lo que podría ser ya considerado un subgénero por derecho propio. Lo que sí sigue siendo una constante es la vibración de sus historias en la misma onda de ‘The Twilight Zone’, cuyo fallido reboot, sorprendentemente, no consiguió levantar.

EN QUe Peli Veré Hoy puedes leer la review de ¡Nop! la nueva película de Jordan Peele
En ¡Nop! conoceremos los absurdos entresijos de Hollywood

En ‘Nop’ conviven dos tramas muy distintas entre sí, cuya interrelación será objeto de interesante debate durante un buen tiempo tras su estreno. De nuevo, Jordan Peele nos anima con sus referencias a indagar en la cultura e historia popular americana, esta vez con un acercamiento mucho menos estrictamente basado en la vertiente social negra, que sigue presente y cuenta con algunas de las claves que conforman el relato. Sin embargo, vuelve a tratarse de una de aquellas películas de las que vas a querer leer mucho después de verla. Las referencias a la cultura popular se reflejan en un espejo deformante que le permite construir una historia propia con las suficientes reminiscencias a la realidad como para que, incluso si no has vivido ni conoces los momentos de los que te habla, sentirás (el peligro de) la cercanía con la realidad.

Probablemente nos encontremos ante la película más perfecta del director en términos visuales.

En ‘¡Nop!’, el show business, la necesidad de convertirnos en virales y un mundo que no entendemos si no es visto a través de una cámara, serán puestos en tela de juicio de forma unilateral. Así como en ‘Nosotros’, la trama es la que cargaba al cien por cien con el peso del discurso, en este caso son, casi siempre, sus personajes y su forma de relacionarse con los hechos que la conforman los que abren debate. Un trabajo de guión  -que de nuevo, firma el propio director- que no sería posible sin un elenco entregado 100% a la causa. El show pertenece a una Keke Palmer que roba con humor y desparpajo cada una de las secuencias en las que aparece. Además, el tándem que forma con Brandon Perea es divertidísimo. Por su lado, Daniel Kaluya sigue mostrándose estoico e introspectivo, dándole sentido al drama familiar que yace al fondo del relato. Steven Yeun cuenta, sin duda, con el personaje más fascinante de todos y junto a Michael Wincott, serán el canal mediante el que nos acercaremos a la cultura popular y a el mood de un Hollywood desquiciado, vampírico y siempre fuera de cámara.

El desierto de los horrores

Las anteriores películas de Jordan Peele fueron títulos muy distintos entre sí. ‘¡Nop!’ se sitúa en terrenos más cercanos a ‘Nosotros’ gracias a su excentricidad y a un espíritu alocado. Sin embargo, lo que la empareja con ‘Déjame Salir’ es el dominio de la narrativa. Allá donde la primera exigía a veces un esfuerzo por parte del espectador a la hora de integrar ciertos elementos en su propia realidad, creando pequeñas y molestas salidas de la burbuja, ‘¡Nop!’ respira de un modo mucho más orgánico. Probablemente nos encontremos ante la película más perfecta del director en términos visuales. Peele hace gala de un dominio de la cámara digno de ovación, en que la presencia del ojo que mira da un consciente paso adelante que nos llega totalmente exento de vanidad. Pero donde la película, de verdad, nos roba el aliento es en el tratamiento de los grandes espacios en los que transcurre la mayoría de su metraje. El retrato de los desiertos de Hayward, tanto a plena luz del día como bañados por la estrellada noche, le sirve a Peele para repartir la información visual a su gusto de un modo que respira con una naturalidad sorprendente, construyendo así un parque temático para la cámara del que nosotros, como espectadores, disfrutaremos.

No es de extrañar que ‘¡Nop!’ se haya colado en el TOP 1 de la taquilla americana. Es la tercera vez que el director consigue esto y, en un ejercicio casi metacinematográfico, demuestra que el público está hambriento de nuevas historias y que Jordan Peele se ha convertido en un referente con capacidad de sorprender a su público. Desde luego estamos ante la película de terror del verano y ante una de las mejores del año. Pero tened vuestros paraguas a mano, pues se avecinan debates realmente candentes.

A recordar: un universo visual aparentemente sencillo pero que demuestra que Jordan Peele es un genio con la cámara.

A olvidar: su tardío estreno en España, que ha propiciado la llegada de spoilers

un universo visual aparentemente sencillo pero que demuestra que Jordan Peele es un genio con la cámara.

su tardío estreno en España, que ha propiciado la llegada de spoilers

Deja una respuesta