Diario de a bordo Sitges 2021: día 11
Diario de a bordo #Sitges 2021: día 11
17 de octubre 2021, día 11
Cansados, con sueño acumulado, pero con mucha más pena que ganas de terminar, encarábamos el último día del este festival de Sitges 2021. Este año, debido a la desaparición de las maratones del último día a causa de la pandemia, la gala de clausura se desplazó hasta el domingo, regalándonos un día mas de festival.
Nuestras proyecciones del día empezaban a las 18:30 de la tarde, así que aprovechamos para despedir a los que ya se marchaban, hacer las últimas compras y recoger nuestros enseres, pues al terminar nuestra última proyección tocaba volver a casa.
Sesión Sorpresa: Dashcam, de Rob Savage

Pocos días antes de su proyección se desveló que la sesión sorpresa de este festival de Sitges 2021 sería ‘Dashcam‘, la nueva película de Rob Savage, director del fenómeno ‘Host‘ (2020) que además vendría a presentar la película junto a la actriz e influencer protagonista Annie Hardy.
Rob Savage repite patrón pero sube la apuesta mucho más de lo que ya lo hizo en ‘Host’. Pandemia y cyberhorror, en este caso via streaming en una plataforma parecida a Twitch en la que su particular protagonista (alter ego directo de Annie Hardy, cuyo canal consiste en prácticamente lo mismo que vemos en la película) retransmite en vivo sus vivencias mientras improvisa los rapeos más soeces posibles. Desde el principio ‘Dashcam’ es un delirio absoluto gracias a su irreverente personaje, que lleva el negacionismo antivacunas más allá de lo imaginable. Pero, cuando la cosa se tuerce y el elemento paranormal hace acto de presencia, la película se vuelca en el más absoluto caeos que fuisona, horror, comedia delirante y un ritmo tan convulso que puede sacar a patadas a aquellos que no se la tomen como la fiesta que es. El Auditori estalló en risas y caras de incredulidad desde buen principio y el público respondió a la perfección a la propuesta. Desde luego daba gusto terminar el festival con una sesión tan memorable.
Tras la proyección disfrutamos de un Q&A con Rob Savage y Annie Hardy, a la que tratamos de convencer de que nos obsequiase con unas rimas en directo. Pero no pudo ser.
Clausura: El Caballero Verde, de David Lowery

Ahora si, tocaba enfrentarse a la última proyección de este Sitges 2021. Por suerte se trataba de una de las películas más esperadas y una oportunidad única de disfrutar de ‘El Caballero Verde‘, de David Lowery en pantalla grande, ya que la película ha llegado a nuestro país exclusivamente en Prime Video. Antes de la proyección disfrutamos de una extensa gala de clausura, en la cual se hizo entrega de todos los galardones a las películas y personalidades ganadoras de esta edición. Puedes consultar el palmarés completo del festival AQUÍ
David Lowery ya enamoró al público de Sitges en 2017 con su maravillosa ‘A Ghost Story‘. No es de extrañar, pues, que las expectativas respecto a su nuevo trabajo estuviesen por las nubes. Su libre adaptación de la leyenda artúrica homónima viene cargada de una belleza deslumbrante y una factura visual irrepetible. Pero, mucho más allá de la mera peripecia visual, resulta fascinante traspasar las capas y capas que presenta un relato aparentemente sencillo como el de este Sir Gawain interpretado por un Dev Patel más maduro y convincente que nunca. Lowery va mucho más allá de la mera transcripción y presenta un discurso más cargado de debate de lo que pueda aparentar en primera instancia (auguramos que un segundo visionado le sentará de fábula a la película, y al espectador). En este relato del medievo hay espacio para la épica sensorial, la introspección, el cuestionamiento más críptico, la belleza y el horror puro. No es un visionado fácil, pero desde luego el debate que va a generar será una suculenta recompensa para los osados aventureros que osen ahondar en sus mil y un recovecos. Nos fuimos a casa con el corazón en un puño.
Las despedidas siempre son tristes, pero los recuerdos son el mejor de los refugios. Fue todo un placer reencontrarse con las caras conocidas y con un festival de Sitges que, tras un año realmente difícil, volvía a brillar como en tiempos pasados. ¡Nos vemos el año que viene!
Mientras tanto, puedes leer todas las entradas del Diario de a Bordo de Sitges 2021: AQUÍ.