Diario de a bordo Sitges 2021: día 8

0 Flares Filament.io 0 Flares ×

Diario de a bordo Sitges 2021: día 8

14 de octubre 2021, día 8

El octavo día del festival de Sitges 2022 fue el más tranquilo de toda la edición, lo cual a estas alturas no nos pareció mal. De este modo pudimos coger fuerzas para la recta final. Solo teníamos programadas dos películas para aquel jueves,  así que nos tomamos el día con calma, visitando (por fin) la nueva King Kong Area y poniéndonos los dientes largos viendo todo el merchandishing de la Fanshop.

Here Before, de Stacey Gregg

Festival de SItges 2021: diario de a bordo del ´dia 8

El primer pase del día fue en la sala Tramunana. Se trataba de ‘Here Before’, ópera prima escrita y dirigida por la inglesa Stacey Gregg y protagonizada por uno de los rostros más característicos y queridos del panorama fantástico, Andrea Riseborough, a la cual hemos visto protagonizar títulos de la talla de ‘Mandy’ (Panos Cosmatos, 2018) o ‘Possessor’ (2020, Brandon Cronenberg), la flamante ganadora de la pasada edición del festival.

‘Here Before’ cuenta la historia de Laura, que empieza a notar comportamientos extraños en Megan, la hija de sus nuevos vecinos. Se trata de uno de aquellos títulos que, al igual que pasó con ‘Knocking’ encontraría su nicho mucho mejor en festivales como Sundance o el South by Southwest (donde fue nominado al gran premio del jurado) que en Sitges. Sin embargo, existe un minoritario nicho de público que sí agradece que propuestas independientes y pequeñas de este calibre pasen por el festival. Incluso cuando, como en este caso, despiertan reacciones tan frías. ‘Here Before’ permite la entrada del fantástico con cuentagotas para regalarse a sí misma pinceladas de atractivo pero caprichoso onirismo. Desde luego lo que la engrandece es, de nuevo, la potente interpretación de Andrea Riseborough, que se carga casi por completo el peso de la película a sus espaldas.

Freaks Out, de Gabriele Mainetti

festival de SItges 2021, diario de abhordo del día 8

Tras unas agradecidas horas de descanso, la segunda y última proyección fue la de un título que llegaba especialmente bien referenciado de su paso por el festival de Venecia. En el Auditori asistimos al estreno español de ‘Freaks Out’, la pequeña superproducción italiana dirigida por Gabriele Mainetti.

Ambientada en la segunda guerra mundial, narra la historia de una particular familia de freaks circenses con poderes sobrenaturales. En ella se mezclan el humor, el horror, el compañerismo y la búsqueda de una libertad que pasa por delirantes enfrentamientos de esta suerte de patrulla X salida de la ‘Freaks’ de Todd Browning contra los odiados nazis. Una epopeya que se regocija en el absurdo y a la vez sorprende con efectos de primer orden y una envergadura muy poco habitual en productos tan cargados de disfuncionalidad y violencia. Pese a todo, ‘Freaks Out’ sorprende con una faceta cálida y emotiva escondida bajo su superficie malhablada y violenta.

Otra pequeña controversia entre las filas de QPVH. Unos salieron encantados mientras que a otros se les hizo eterna. De estas disidencias vive el público festivalero.

Nos quedaban dos días de festival por delante. Tiempo más que suficiente para encontrarnos con grandes sorpresas y algunos de los títulos más esperados de la edición… y del año.

Deja una respuesta