Diario de a bordo Sitges 2021: día 9

0 Flares Filament.io 0 Flares ×

Diario de a bordo Sitges 2021: día 9

15 de octubre 2021, día 9

Tras un día algo más relajado que nos serviría para coger aire y enfrentar la recta final del festival de Sitges 2021, empezábamos nuestro noveno día de periplo en El Retiro, la sala de los aventureros,  jugándonoslo todo a cara o cruz con una de las propuestas asiáticas que menos ruido levantaron en esta edición.

The Samejima Incident, de Jirô Nagae

Sitges 2021, diario de a bordo de Que Peli Veré Hoy, día 9
The Samejima Incident ofrece j-horror en dosis muy discretas

A unas anticlimáticas 11 de la mañana nos enfrentábamos a ‘The Samejima Incident‘, de Jirô Nagae. La que parecía ser la respuesta en clave J-Horror al éxito de la pandémica ‘Host‘ de Rob Savage,  director presente este año también en el festival, terminaría quedándose en agua de borrajas.

La película gira en torno a una reunión anual de amigos que debido a la pandemia debe realizarse por videoconferencia esta vez. Evidentemente, la cosa se tuerce, y lo que empieza como la enésima entrega de cyberhorror vía Zoom  deriva en una pequeña propuesta que emula el terror japonés con espectro de melena al frente que tantas alegrías nos dio a principios de milenio.  Sin embargo el ejercicio termina siendo tan encomiable como caduco y poco destacable. Desde luego sirve como excusa para pasar un pequeño buen mal rato, pero más allá de eso, perdurará poco en la memoria colectiva. 

Silent Night, de Camille Griffin

Que Peli Veré Hoy: diario de a bordo de Sitges 2021, dia 9
Silent Night sorprendió a los asistentes del festival con su inclasificable propuesta

Tras una pausa para comer que nuestro cuerpo y mente agradecieron, cogimos aire para sumergirnos en una triple sesión continua en el Auditori (aún que tocase salir de la sala tras cada película) inolvidable.

Empezábamos con una de las grandes sorpresas de la edición. Camuflada tras la que parecía una propuesta discreta, Silent Night, de Camille Griffin levantó pasiones en el público y terminó alzándose con el premio al mejor guión de la sección oficial.

En ella veremos como un grupo de amigos se reúnen para celebrar la navidad y se enfrentan a un peligro mucho mayor que cualquiera de sus desavenencias. Lo que parecía la enésima propuesta fantástica de cena que sale mal, terminó convirtiéndose en una de las películas que más revuelo causaron, gracias a una mezcla absolutamente salvaje de humor negro y un drama contundente que no enturbia su parte más lúdica. Además, cuenta con un reparto en estado de gracia entre el que figuran Keira Knightley, Mathew Goode o el propio hijo de la directora, Roman Griffin, el cual ya nos sorprendió hace relativamente poco en Jojo Rabbit (Taika Waititi, 2019)

Nitram, de Justin Kurzel

diario de a bordo del día 8 del festival de Sitges 2021 en Que Peli Veré Hoy
Nitram es una historia tan dura como real

Justin Kurtzel es un viejo conocido del festival. Su cine tiende a generar reacciones viscerales de amor u odio (incluso su trabajo más mainstream, la adaptación de Assassins Creed).

En este caso la cosa no iba a ser distinta. Su nueva película Nitram, relata el preámbulo de la masacre de Port Arthur de 1996, a través de un retrato frío pero próximo retrato del asesino, brillantemente interpretado por otra cara muy conocida del festival: Caleb Landry Jones. Un estudio de personaje que trajo cola entre el público, pues no existe elemento fantástico en ella que justifique su presencia en Sitges. Sin embargo, su contenido es tan aterrador, e incluso grotesco, que termina apelando a sensaciones muy vinculadas al genero que, desde luego, la hacían merecedora de participar en el festival. El jurado de la sección oficial parece que opinó lo mismo, pues terminó otorgándole sendos premios a la mejor dirección para Justin Kurzel y a la mejor interpretación masculina para Caleb Landry Jones.

Última Noche en el Soho, de Edgar Wright

En Que Peli Veré Hoy puedes leer el diario de a bordo del día 8 del festival de Sitges 2021
Última Noche en el Soho fue uno de los grandes éxitos del festival

Nuestro día terminaría por todo lo alto con una de las películas más esperadas de esta edición y de todo el año. Edgar Wright volvía a Sitges (por desgracia no pudo hacerlo presencialmente) con la vibrante Last Night in Soho tras cosechar grandes éxitos en su recorrido por festivales previos.

En ella conoceremos a una joven estudiante de moda que se muda a Londres y establece una extraña conexión con los fantasmas del pasado. Un pasado que, pese a lo apasionadamente romántico de su retrato, también cuenta con un lado terrorífico. Un relato de fantasmas cargado de virtuosismo y buen hacer. Wright vuelve a demostrar un manejo de la cámara que va más allá de la simple estética y su dúo protagonista: Thomasin Mckenzie y Anya Taylor-Joy hechizan la pantalla en una comunión cargada de magia. Una experiencia a la altura de las expectativas que deslumbró a un público sumamente entusiasta. Antes de la proyección, además, pudimos ver un pequeño video en que el propio director se dirigía al público de Sitges para agradecer el entusiasmo. Puedes leer nuestra review completa aquí.

Encarabaos ya el último fin de semana de este festival de Sitges 2021 con más ganas que cansancio, pues la recta final tenía una pinta estupenda.

Deja una respuesta