El mejor cine independiente se ve en el D’A Film Festival Barcelona 2022
El mejor cine independiente se ve en el D’A Film Festival Barcelona 2022
Los grandes nombres del cine contemporáneo se dan cita en el D’A Film Festival Barcelona que presenta algunas de las mejores películas del año, los premios de los festivales internacionales y las nuevas obras de directores de referencia.
Haz click sobre los títulos de las películas para ver el trailer.
No podía faltar la penúltima película de Hong Sang-Soo, ‘Delante de Ti‘, premio especial del jurado en el Festival de Gijón; Tim Roth protagoniza ‘Sundown‘ de Michel Franco, el director mexicano favorito de los festivales europeos; ‘Diários de Otsoga‘ de los portugueses Miguel Gomes y Maureen Fazendeiro, una película luminosa que rompe con todo el cine rodado en el confinamiento; ‘La Voluntaria‘ de Nely Reguera, el retorno de la directora de ‘María (y los demás)’ que lleva a Carmen Machi hasta un campo de refugiados en Grecia; o ‘Il Buco‘ de Michelangelo Frammartino, premio especial del jurado en el Festival de Venecia 2021. Completan los grandes nombres del festival una sesión de cortometrajes inéditos de Tsai Ming-Liang, el gran director taiwanés, en plena forma después de la bellísima ‘Rizi (Days)’ presentada el año pasado. Desde Asia también llegan con fuerza nuevos nombres, con especial atención a ‘White Building‘ del camboyano Kavich Neang, sorprendente ganadora del premio al mejor actor en la Biennale de Venecia 2021, y la japonesa ‘Haruhara-san’s Recorder’ de Kiyoshi Sugita, una de las revelaciones del año.

El cine francés continúa demostrando su fortaleza y su lugar preferente como guía de la cinefilia festivalera con películas como ‘Guermantes‘ de Christophe Honoré, un rodaje entre bambalinas con la compañía de la Comédie Française cuando canceló por la pandemia el estreno de su obra; ‘La isla de Bergman‘ de Mia Hansen-Love protagonizada por Vicky Krieps y Tim Roth, una delicia metacinematográfica alrededor de la figura de Ingmar Bergman; ‘France‘ de Bruno Dumont, feroz sátira sobre el mundo del periodismo protagonizada por Léa Seydoux; ‘Petite Solange‘ de Axelle Ropert, ganadora del prestigioso premio Jean Vigo 2021; o ‘Bruno Reidal‘, el debut de Vincent Le Port con una impactante película sobre los orígenes del mal, descubrimiento de Cannes 2021.
Por el D’A 2022 también pasarán las ya anunciadas ganadoras ex aequo del premio del jurado de Cannes 2021, ‘Memoria‘ de Apichatpong Weerasethakul, y ‘Ahed’s Knee‘ de Nadav Lapid, que vendrá a Barcelona para presentar su película; ‘The Souvenir‘ parte I y parte II de Joanna Hogg, uno de los acontecimientos cinéfilos del año; o ‘Benediction‘ del veterano Terence Davies, ganadora del mejor guion en San Sebastián 2021.
Descubre todos los títulos de la primera confirmación del D’A Film Festival Barcelona AQUÍ
Quién visitará el D’A 2022

El festival contará con la presencia de cerca de 40 directores, directoras y equipos artísticos que presentarán sus películas y dialogarán con el público asistente. Entre otros, Charles Tesson (ex director artístico de la Semana de la Crítica de Cannes), Nadav Lapid (Ahed’s Knee), Carla Simón (Alcarràs), Alauda Ruiz de Azúa (Cinco lobitos), Yngvild Sve Flikke (Ninjababy), Mounia Akl (Costa Brava, Líbano), Nely Reguero (La voluntaria) o Meritxell Colell (Dúo). En los próximos días se irán confirmando otras visitas que tendrá el festival.
Haz click aquí para comprar entradas para el D’A Film Festival 2022
Sinfonías de ciudad

Estreno dentro del D’A Film Festival Barcelona de este proyecto producido por el CCCB que presenta diferentes percepciones de la ciudad a través de la mirada de seis directoras y un colectivo que han realizado piezas observacionales, escritas en primera persona. Las directoras participantes en el proyecto, con films que van del diario voyerístico al collage poético, son Eva Murgui, Carme Puche, Carolina Astudillo, Raquel Barrera, Colectivo La Selva, Beatriz Pérez y Meritxell Colell. Con la colaboración de Dones Visuals.
Nueva sección en Filmin: Emergents

El D’A Film Festival Barcelona no abandona su versión online pero le da un nuevo rumbo apostando por una programación paralela de films que no se verán en ninguna sala del festival: primeras y segundas películas de directores emergentes, estrenos absolutos en España. Solo se podrán ver en Filmin y competirán por un premio dotado con 5000 euros. Películas arriesgadas como la norteamericana ‘The Sleeping Negro‘, descubrimiento de Slamdance, el festival de cine superindependiente de Park City, Utah; la neozelandesa ‘The Justice of Bunny King‘ con la impresionante Essie Davies (‘Babadook’) de protagonista; la argentina ‘Nuestros Días Más Felices‘, seleccionada en Venecia 2021 en una sección paralela dedicada a films de bajo presupuesto; o la sorprendente película turca ‘Time of Impatience‘.