Los 10 (+1) estrenos más esperados de Abril 2022
Pasamos hoja al calendario dejando atrás la temporada alta de premios con los recientes y polémicos Oscars y recibiendo la primavera tardía, que parece que no termina de arrancar. Un mes de abril que, a priori, parece apuntar maneras para llenar las salas de cine como hacía tiempo que no pasaba. Motivándonos a dejar un poco y sólo un poco de lado la comodidad de las grandes plataformas de streaming. Algo de lo que nos congratulamos y con lo que trataremos de incentivar con estas diez recomendaciones.
Morbius, de Daniel Espinosa
El doctor Michael Morbius (Jared Leto) es un bioquímico que sufre una extraña enfermedad en la sangre. Al intentar curarse y dar una respuesta a su trastorno se infecta sin darse cuenta con una forma de vampirismo. Tras la cura, Michael se siente más vivo que nunca y adquiere varios dones como fuerza y velocidad, además de una necesidad irresistible de consumir sangre.

Por qué no debes perdértela: Confiamos con el magnetismo de Jared Leto, a pesar de que las primeras reacciones no auguren grandes esperanzas; sin embargo esperemos que el oficio detrás de la cámara de Daniel Espinosa contribuyan a enriquecer el marco tonal de un villano perteneciente al universo Spider-Man. Después de acumular atrasos en su estreno, creemos que, aunque no guarde lazo directo con la cinta de Tom Holland, (pero si con el de Venom) llega en buen momento para petarlo.
Se estrena el 1 de abril en salas de cine
Sonic 2, de Jeff Fowler
Después de establecerse en Green Hills, Sonic muere por demostrar que tiene madera de auténtico héroe. La prueba de fuego llega con el retorno del malvado Robotnik, en esta ocasión con un nuevo compinche, Knuckles, en busca de una esmeralda que tiene el poder de destruir civilizaciones.

Por qué no debes perdértela: Después de recaudar más de 320 millones de dólares en 2020 con su primera entrega, se han dado esmero en hacer una secuela que promete adentrarse más en el universo del videojuego y rescatar míticos personajes de la saga, entre ellos el gran retorno de Jim Carrey encarnando al Dr. Ivo Robotnik.
Se estrena 1 de abril en salas de cine
Mass, de Fran Kranz
Historia que ocurre, casi en su totalidad, entre las cuatro paredes de una iglesia. Narra el encuentro entre dos matrimonios, que tienen en común un hecho trágico del pasado que arruinó sus vidas. Con la expectativa de encontrar un resquicio de compasión, de entendimiento de los hechos, con el fantasma del enfrentamiento acechando, la reunión entre estos cuatro personajes, con interpretaciones sublimes de su cuarteto protagonista, nos involucra en su desgarradora catarsis, en busca del perdón que los libere.

Por qué no debes perdértela: Lleva tiempo haciendo muchísimo ruido en su recorrido por festivales, en los que arrasa a su paso. Fue la ganadora de un premio del jurado del pasado Festival de San Sebastián 2021, también del pasado Americana Film Festival de Barcelona y ha sido galardonada con el premio Robert Altman en los Independent Spirit Awards. La crítica ha destacado lo demoledor de las interpretaciones de sus cuatro protagonistas. La ópera prima de Fran Kanz promete devastar nuestro corazón en uno de los posibles grandes títulos de esta temporada.
Puedes leer nuestra review de ‘Mass’ AQUÍ.
Se estrena el 1 de abril en salas de cine
Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore, de David Yates
El malvado y poderoso mago Grindelwald sigue buscando adeptos a su causa, pero esta vez se transportará a todos los rincones y mundos mágicos existentes para obtener lo que quiere. Por otra parte, Dumbledore unirá a su propio ejército formado por Newt y Theseus Scamander. Jacob, entre otros, para poner fin a la guerra que está a punto de comenzar Grindelwald en su nombre.

Por qué no debes perdértela: Fue la mismísima JK Rowling quien se encargó personalmente de subir el hype hace algunos meses cuando se pronunció públicamente por twitter. Con una aparente voluntad de aclarar dudas que terminaron siendo sendas e inteligentes estrategias para incendiar las redes de fans con sed de magia. Respuestas, las de Rowling, reconvertidas en nuevos misterios que prometen estar estrechamente imbrincados ni más ni menos que con la saga original de Harry Potter. Obviamente a partir de ahí, las teorías conspiranoicas de los fans, y más teniendo en cuenta el final de la segunda parte, no se han hecho esperar.
Se estrena el 8 de abril en salas de cine
Ambulance. Plan de huida, de Michael Bay
El veterano Will Sharp (Jake Gyllenhaal), en un acto desesperado por conseguir dinero para cubrir las deudas médicas de su esposa, recurre a la única persona que sabe que no debería, su hermano adoptivo Danny. Danny le ofrece participar en un robo a un banco, el más grande en la historia de la ciudad. Will no puede decir que no.

Por qué no debes perdértela: Michael Bay parte de una historia aparentemente cercana y “costumbrista” para los ejercicios pirotécnicos y grandilocuentes a lo que nos tiene acostumbrados. Una historia ya llevada al cine anteriormente y que para esta ocasión ha sido reescrita por el guionista (que pronto se estrenará como director) Chris Fedak, creador de la serie ‘Chuck’. Como poco despierta curiosidad.
Se estrena el 13 de abril en salas de cine
X, de Ti West
En 1979, un grupo de jóvenes cineastas se propusieron hacer una película para adultos en la zona rural de Texas, pero cuando sus anfitriones solitarios y ancianos los atrapan en el acto, el elenco pronto se encuentra en una lucha desesperada por sus vidas.

Por qué no debes perdértela: Pocas noticias mejores podíamos esperar cuando a finales de 2020 la productora A24 anunciaba que tenía en cartera un nuevo y terrorífico proyecto titulado X. Y es que nos sobran los motivos pero es que primera -Será la primera franquicia de terror de A24, y segundo- y más importante- será la primera película de terror de Ti West en casi una década. Definida como una mezcla enfermiza entre ‘La matanza de Texas’, y el mundo del porno.
Se estrena el 13 de abril en salas de cine
El hombre del norte, de Robert Eggers
Poco se sabe de su sinopsis, sin embargo ha sido descrita por sus responsables como un drama de aventuras ambientada en Islandia, en pleno siglo X, que se centra en un principe nórdico que busca venganza por la muerte de su padre.

Por qué no debes perdértela: La épica vikinga vuelve a la gran pantalla con el tercer largometraje de Robert Eggers tras ‘La Bruja’ y ‘El Faro’. Escrita por él y el poeta y novelista islandés Sijón Sigurdsson; con todo, la película se ha convertido en uno de los eventos más esperados del año. Contará con estrellas de la talla de Nicole Kidman, Ethan Hawke, el propio Bill Skarsgard, y repitiendo con Eggers Willem Dafoe junto a Anya Taylor-Joy. Un presupuesto más abultado que dotará de más recursos para convertir la nueva visión de Eggers en una de las experiencias más viscerales, violentas y brutales probablemente de lo que resta de 2022.
Se estrena el 22 de abril en salas de cine
Veneciafrenia, de Álex de la Iglesia
En la naturaleza existe vínculo indisoluble entre la belleza y la muerte. El ser humano, deudor de su entorno, imita lo que observa. Como mosquito atraídos por el faro más brillante, los turistas están apagando la luz de la ciudad más hermosa del planeta. La agonía de las últimas décadas ha desatado la ira entre los venecianos. Para frenar la invasión, algunos se han organizado, dando rienda suelta a su instinto de supervivencia.

Por qué no debes perdértela: Ya pudimos verla algunos meses atrás en el Festival de Sitges y salimos entusiasmados. Una evolución hacia el slasher sin perder los contrastes tonales inequívocos marca de la casa. Álex de la Iglesia construye y deconstruye una metáfora sitiada en Venecia, extrapolable a las grandes ciudades que pierden su alma y su centro histórico a manos del turismo rampante.
Se estrena el 22 de abril en salas de cine
Arthur Rambo, de Laurent Cantet
¿Quién es Karim D.? ¿El nuevo escritor, joven y comprometido, del que los medios nunca tienen suficiente? ¿O su alias, Arthur Rambo, autor de mensajes alimentados por el odio que se escribieron hace tiempo y que se extrajeron, un día, de los sitios web de las redes sociales?

Por qué no debes perdértela: Fue una de las grandes contendientes en la sección oficial de largometrajes a concurso en el último Festival de San Sebastián y a pesar de no llevarse gato al agua, si que recogió el beneplácito de crítica y público en su pase. El reputado director francés, conocido por su deriva consciente hacia lo social y lo eminentemente político, reflexiona sobre la falta de la misma (valga la redundancia) en el terreno de las redes sociales, la volatilidad de los hechos y la urgencia de la actualidad en un contexto cada vez más líquido. En definitiva, la deriva y seña de nuestros tiempos.
Puedes leer nuestra review de ‘Arthur Rambo’ AQUÍ
Se estrena el 22 de abril en salas de cine
Alcarràs, de Carla Simón
El abuelo ha dejado de hablar, pero nadie de la extensa familia Solé sabe por qué. Como cada verano, en Alcarràs, una pequeña localidad rural de Cataluña, la familia cultiva una gran extensión de melocotones. Después de ochenta años cultivando la misma tierra, la familia Solé se reúne para realizar juntos su cosecha.

Por qué no debes perdértela: Si su ópera prima ya fue un bello y delicado prodigio, en su segundo largometraje Carla Simón promete seguir enriqueciendo y redefiniendo su propio lenguaje y las formas de la belleza común y cotidiana que tan bien supo hallar en ‘Estiu del 93′. Su cine resistencia ya se ha paseado con éxito en el Festival de Berlín convirtiéndose en la primera película de habla catalana en proclamarse vencedora del Oso de Oro. Cita ineludible que dignifica el cine patrio que tendrá su estreno español como inauguración del D’A Film Festival de Barcelona.
Se estrena el 29 de abril en salas de cine.
OZARK (Serie de TV 2a parte de la 4a temp)
Marty Byrde es un asesor financiero con una aparente vida normal en familia. Pero bajo esa apariencia la vida de Marty esconde un gran secreto: es el encargado de blanquear el dinero de uno de los cárteles de droga más importantes de México. Todo parece ir bien hasta que sucede un inesperado incidente y Marty decide llevarse a su familia desde Chicago al lago de los Ozarks, en Missouri.

Por qué no debes perdértela: En un mes cargado de estrenos que nos empujan a ir al cine, tal vez la de Ozark sea el único refugio realmente destacable que nos llegue para la pequeña pantalla a lo largo del mes de abril. Y es precisamente para cerrarla, y dar carpetazo a una de las series más inteligentes sutiles y respetables desde que Netflix irrumpió.
Se estrena el 29 de abril en NETFLIX