Los 10 (+1) estrenos más esperados de febrero 2022

0 Flares Filament.io 0 Flares ×

A lo largo de enero llegaron cintas muy esperadas como ‘El Callejón de las Almas Perdidas‘, ‘El Metodo WIlliams o ‘Scream‘. Ahora toca pasar la primera página del calendario y darle la bienvenida al segundo mes del 2022. Empezando poniendo en orden las prioridades. Por si estáis algo indecisos o despistados, en Que Peli Veré Hoy hemos confeccionado una breve lista y resumen con diez de los títulos más esperados que llegarán en cine y plataformas.

Pam & Tommy, de Craig Gillespie, Gwyneth Horder-Payton, Hannh Fidell

Narra la historia de la relación entre Pamela Anderson y Tommy Lee, el turbulento romance que comenzó cuando se casaron después de conocerse durante 96 horas en 1995.

¿Qué se espera de ella? Miniserie de ocho episodios que promete morbo en la recreación de uno de los escándalos más sonados de los noventa, entre el icono sexual femenino de la cultura pop de la época y el excéntrico baterista de Mötley Crue.

Se estrena el 2 de febrero en Disney+

Los Ojos de Tammy Faye, de Michael Showalter

Biopic del extraordinario ascenso, caída y redención de la telepredicadora evangelista Tammy Faye, que durante los años 70 y 80 pusieron en pie prácticamente de la nada la red de cadenas religiosas más grande del mundo.

¿Qué se espera de ella? La transformación física radical y el evidente esfuerzo de dicción de Jessica Chastain para dar vida a esa extravagante mujer, anuncian un verdadero tour de force y el grado de implicación de la actriz. Veremos hasta dónde es capaz de llegar y si será del agrado de la academia. Todo apunta a una óptima carrera hacia los Oscar.

Se estrena el 4 de febrero en salas de cine

Moonfall, de Roland Emmerich

Una fuerza misteriosa golpea a la Luna fuera de su órbita y la envía en choque directo contra la Tierra a toda velocidad. Los astronautas interpretados por Halle Berry y Patrick Wilson intentarán salvar la tierra.

¿Qué se espera de ella? Promete lo que prometen las películas de Roland Emmerich. Espectáculo palomitero a mansalva. Una oda apocalíptica divertida que en el mejor de los casos no se tomará demasiado en serio a si misma y sirva para salvar a la taquilla de medio mundo.

Se estrena el 4 de febrero en salas de cines.

Yusuke Kafuku acepta montar la obra “Tío Vania” en un festival de Hiroshima. Allí, conoce a Misaki, una joven reservada que le han asignado como chófer. A medida que pasan los trayectos, la sinceridad creciente de sus conversaciones les obliga a enfrentarse a su pasado.

¿Qué se espera de ella? La nueva de Ryûsuke Hamaguchi -uno de los directores del momento- está llamada a ser una de las grandes sorpresas autorales del año tras cosechar premios en festivales prestigiosos de medio mundo y ser una de las grandes aspirantes a los oscar, al menos en la categoría de película extranjera. Nosotros tuvimos la suerte de verla en el Asian Film Festival Barcelona 2021, puedes leer nuestra review aquí.

Se estrena el 4 de febrero en salas de cine.

Uncharted, de Ruben Fleischer

Adaptación de la exitosa serie de videojuegos. Es una precuela en la que descubriremos los orígenes de Nathan Drake.

¿Qué se espera de ella? Una de las cartas más fuertes y rentables de Sony en el terreno de los videojuegos, por lo que es de esperar que podrán todos los recursos y empeño para que salga bien. Evidentemente acción en vena y el concurso de uno de los actores del momento: Tom Holland.

Se estrena el 11 de febrero en salas de cine.

Licorice Pizza, de Paul Thomas Anderson

Es la historia de Alana Kane y Gary Valentine. De cómo crecen juntos, salen y acaban enamorándose en el Valle de San Fernando en 1973.

¿Qué se espera de ella? 4 años después de ‘Phantom Thread’ y de estar detrás de varios cortos, Paul Thomas Anderson vuelve con aires nostálgicos de juventud, en un registro poco común en su cine.

Puedes leer nuestra review aquí.

Se estrena el 11 de febrero en salas de cine.

Muerte en el Nilo, de Kenneth Branagh

El detective Poirot investiga el asesinato de una rica y joven heredera a bordo del mismo crucero por el río Nilo en el que pasa las vacaciones Poirot.

¿Qué se espera de ella? Kenneth Branagh vuelve a ponerse el traje de detective en su segunda incursión detrás y frente la cámara para revestir las icónicas novelas de misterio de Agatha Christie. De nuevo arropado por una amplia nómina de estrellas de primer nivel de la talla de Gal Gadot o Arnie Hammer.

Se estrena el 18 de febrero en salas de cine.

La Hija Oscura, de Maggie Gyllenhaal

Sola en unas vacaciones junto al mar, Leda (Olivia Colman) se ve consumida por una joven madre y su hija mientras las observa en la playa. Intrigada por su vínculo, Leda se siente abrumada por sus propios recuerdos y la intensidad de la maternidad.

¿Qué se espera de ella? Maggie Gyllenhaal arranca su carrera como directora adaptando la novela de Elena Ferrante. Obra que pretende reflexionar sobre la maternidad y la individualidad de la mujer por encima de los prejuicios sociales. Se alzó con el Premio al Mejor Guion en la última edición del Festival de Venecia, y ha recibido 4 Premios Gotham (incluyendo Mejor Película y Mejor Actriz, Olivia Colman).

Se estrena el 18 de febrero en salas de cine.

La Matanza de Texas, de David Blue Garcia

48 años después de los eventos de la masacre 1973, Melody, su hermana y sus amigos viajan al remoto pueblo de Harlow para montar un negocio. Pero su sueño se convierte en pesadilla cuando molestan sin querer a Leatherface, el desquiciado asesino en serie cuyo sangriento legado sigue acechando a los habitantes de la zona.

¿Qué se espera de ella? Un nuevo intento más de traer de vuelta a uno de los slashers más populares de todos los tiempos y a su asesino de la máscara de piel humana que llegó al celuloide en 1974. Y a tenor de su último avance parece que apunta maneras. Además, cuenta con la figura de Fede Álvarez (‘Posesión Infernal 2013‘, ‘No Respires‘) a la producción, cuya figura ha adoptado también recientemente en ‘No Respires 2‘, la secuela de su segundo gran éxito.

Se estrena el 18 de febrero en Netflix.

The Medium, de Banjong Pisanthanakun

La historia de la herencia de una chamán en Tailandia del Nordeste. Lo que podría estar poseyendo a un miembro de la familia puede no ser la Diosa que se imaginan que es.

¿Qué se espera de ella? Posesiones tailandesas y un tratamiento que juguetea con el registro documental. Uno de los títulos más notables que pasaron en la última edición del festival de Sitges. Hablamos de ella en nuestro diario de a bordo.

Se estrena el 25 de febrero en salas de cine.

El Padrino 50 Aniversario, de Francis Ford Coppola ( +1, Resestreno)

América, años 40. Don Vito Corleone, temido y respetado jefe de una de las cinco familias de la mafia de Nueva York. Cuando se niega a participar en el negocio de las drogas, el jefe de otra banda ordena su asesinato. Empieza entonces una violenta y cruenta guerra entre las familias mafiosas.

¿Qué se espera de ella?El Padrino‘ son palabras mayores, uno de los grandes clásicos de la historia y esta una nueva oportunidad para revisitarla en pantalla grande.

Se estrena el 25 de febrero en salas de cine.

Deja una respuesta