Los 10 estrenos más esperados de octubre 2022

0 Flares Filament.io 0 Flares ×
Los 10 estrenos más esperados de octubre 2022

Puntuales a nuestra cita mensual, pasamos hoja al calendario y os proponemos una lista de 10 seleccionadas, sobre lo más esperado que irrumpe en pantalla grande para este mes de octubre.

En los márgenes, de Juan Diego Botto

La cuenta atrás de tres personajes con tres historias entrelazadas que tratan de mantenerse a flote y sobrevivir a 24 horas claves que pueden cambiar para siempre el curso de sus vidas. El film explora el efecto que una situación de estrés económico tiene sobre las relaciones personales y cómo el afecto y la solidaridad pueden ser un motor para salir adelante.

Por qué no debes perdértela: Una película para indignarse, emocionarse y sobretodo remover conciencias. Presentada en el Festival de Venecia, la ópera prima del reputado actor Juan Diego Botto cosechó buenas críticas y se la destacó por el buen hacer de su reparto de primer nivel con Penélope Cruz y Luis Tosar a la cabeza.

Se estrena el 7 de Octubre en salas de cine

Halloween: El Final, de David Gordon Green

Cuatro años después de los acontecimientos de “Halloween Kills”, Laurie vive con su nieta Allyson (Andi Matichak) y está a punto de terminar de escribir sus memorias. Nadie ha vuelto a ver a Michael Myers desde entonces. Laurie, después de permitir que el espectro de Myers controlara su realidad durante décadas, ha decidido por fin dejar atrás el miedo y la rabia para dedicarse a vivir. Pero cuando acusan a Corey Cunningham (Rohan Campbell) de matar al niño al que cuidaba, se desencadena una cascada de violencia que obligará a Laurie a enfrentarse de una vez por todas con una maldad que no puede controlar.

Por qué no debes perdértela: Tras la tardía Halloween Kills, definida por Jamie Lee Curtis como una “grandiosa e increíblemente violenta y hermosa ópera”, llega “Halloween: El Final” y como su mismo título apunta, pretende ser el final de los finales de esta longeva y mítica franquicia de terror que lleva en pie más de 45 años. Con toda seguridad será un encuentro con la nostalgia y la historia del propio género. Imperdible.

Se estrena el 14 de Octubre en salas de cine

Cerdita, de Carlota Pereda

Para Sara, el verano significa tener que soportar las continuas burlas de las otras chicas de su pequeño pueblo. Pero todo terminará cuando un desconocido llegue al pueblo y secuestre a sus acosadoras. Sara sabe más de lo que dice, y tendrá que decidir entre hablar y salvar las chicas, o no decir nada para proteger al extraño hombre que la ha salvado.

Por qué no debes perdértela: Basada en un cortometraje de su misma directora, y eresentada con gran recibimiento en el Festival de Sundance, el debut en la dirección de Carlota Pereda adaptando su propio y premiado cortometraje en forma de largometraje, apunta maneras. Un oscuro y retorcido thriller ambientado en el mundo rural, entremezclando géneros y sin ahorrarse explicidad visual. De hecho, la misma Carlota la ha definido como una historia de terror rural que toca el gore en su tramo final. La veremos en el festival de Sitges antes de su estreno en salas.

Se estrena el 14 de Octubre en salas de cine

Girasoles Silvestres, de Jaime Rosales

Julia, una joven de 22 años y madre de dos niños, se enamora de Óscar, un chico conflictivo con el que comienza una relación. A medida que pasan tiempo juntos, Julia empezará a plantearse si Óscar es la persona que realmente necesita a su lado, lo que la llevará a iniciar un viaje personal en busca de su felicidad y la de su familia.

Por qué no debes perdértela: A través del retrato de la realidad que muestra, de mujeres luchadoras con hijos que deben sobreponerse a las adversidades establecidas por un sisteman eminentemente machista, la película busca indagar en esa idea tan deconstruida y debatida de las nuevas masculinidades en un sistema que está queriendo mirar y virar poco a poco hacia un feminismo más inclusivo y justo. Veremos si el buen hacer detrás de la cámara, Rosales es capaz de construir una película con identidad y crítico.

 

Se estrena el 14 de Octubre en salas de cine

Peter Von Kant, de François Ozon

Peter Von Kant es un director de cine de éxito. Vive con su asistente Karl, a quien le gusta maltratar y humillar. Sidonie es la gran actriz que fue su musa durante muchos años. Ella es quien le presenta a Amir, un apuesto joven de escasos recursos. Peter se enamora de Amir al instante y le ofrece alojamiento en su apartamento y ayudarle a entrar en la industria del cine. El plan funciona, pero en cuanto adquiere fama, Amir rompe con Peter, dejándole solo para enfrentarse a sus demonios.

Por qué no debes perdértela: Adaptación libre de “Las amargas lágrimas de Petra Von Kant” de Rainer Werner Fassbinder, la nueva y esperada película de Ozon recibida con inevitable disparidad en la Berlinale, promete indagar (una vez más) en sus recurrentes obsesiones dentro de la industria del cine buscando la complicidad formal de la obra del mítico Fassbinder, autor con el que comparte ciertas constantes en su concepción y búsqueda de una mirada artística.

Se estrena el 14 de Octubre en salas de cine

Un año, una Noche, de Isaki Lacuesta

Ramón y Céline son una joven pareja que se encuentra en el local Bataclan de París la noche del 13 de noviembre de 2015. Durante el asalto terrorista, ambos logran, cada uno por su lado, entrar en el camerino de los músicos y refugiarse allí. Al salir ya no son los mismos. Y no saben si podrán volver a serlo.

Por qué no debes perdértela: Adaptación cinematográfica basada en el libro “Paz, amor y Death mental”, de Ramón González, superviviente del atentado terrorista en la sala de conciertos Bataclán de París. Partir de un punto de partida dramático y real lleva consigo la obligación de hablar de traumas, de estrés post-traumático y de la vida después de la muerte. Veremos si la última obra de uno de los mejores autores españoles de la actualidad, es capaz de elevarse y construir un discurso que vaya más allá del impacto y el efectismo obvio.

Se estrena el 21 de Octubre en salas de cine

¡Corten!, de Michel Hazanavicius

Un grupo de amigos se dispone a realizar una película de zombis en un edificio abandonado. Entre técnicos y actores desganados, parece que sólo el director está dispuesto a invertir la energía necesaria para terminar su película de terror de bajo presupuesto. Pero la inesperada irrupción de auténticos muertos vivientes perturbará el rodaje original.

Por qué no debes perdértela: Presentada fuera de concurso en el último certamen de Cannes, la nueva película del director de “The Artist” pretende ser una sátira zombie a la par que un peculiar diálogo intercultural con su homónima y original versión japonesa “One Cut of the Dead”, buscando el festejo y la celebración de la propia elaboración de la creación cinematográfica. Antes de su estreno se verá en el festival de Sitges 2022.

Se estrena el 21 de Octubre en salas de cine

Unicorn Wars, de Albert Vázquez

El ejército osito adoctrina a jóvenes reclutas para la guerra que libran contra los unicornios y amenaza la seguridad del pueblo osito. Los hermanos Azulín y Gordi, junto a un inexperto grupo de reclutas, serán enviados a una peligrosa misión para salvar el Bosque Mágico.

Por qué no debes perdértela: La pintoresaca y antibélica película de animación española es un cruce, según su propio director, de Apocalypse Now y Bambi. Y no tengo mucho más que añadir, violencia, humor e incoformismo en 2D para una de las propuestas más arriesgadas del panorama internacional. Una película maravillosamente improbable. Se verá también en esta edición del festival de Sitges.

Se estrena el 21 de Octubre en salas de cine

Amsterdam, de David O. Russell

Epopeya romántica sobre tres amigos que se ven envueltos en una de las tramas secretas más impactantes de la historia de Estados Unidos.

Por qué no debes perdértela: Basada en hechos reales que se mezclan con el imaginario de David O. Russell, contará como es habitual en él, con narrativas dispersas y cruzadas y, un elenco plagado de algunas de las estrellas más candentes del Hollywood actual. Amsterdam ya suena como candidata en la temprana carrera hacia los Oscar.

Se estrena el 28 de Octubre en salas de cine

Rec: Terror sin pausa, de Diego López-Fernández

Rec es la película de terror que marcó un antes y un después en la cinematografía española con su estreno en 2007. La nueva apuesta del productor de Filmax, Julio Fernández, redefinió el género en nuestro país con una propuesta innovadora dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza. Ahora, 15 años después, los principales protagonistas analizan las claves de la película, su orígen y gestación, el éxito de crítica y público, su paso por los grandes festivales y el impacto de un fenómeno cinematográfico que dio paso a una franquicia inédita hasta ese momento en el cine español con un total de cuatro entregas.

Por qué no debes perdértela: Un documental sobre una de las sagas definitivas que marcan la historia reciente del cine de terror español. Haciendo un recorrido por los diferentes ámbitos de la producción, entrevistando a todos aquellos que formaron parte en su creación y dando voz a otras personalidades destacadas que de una forma u otra apoyaron y dieron impulso y visibilidad al proyecto, el documental se enfoca en el nacimiento e imapcto de la primera entrega de la saga que derivó en fenómeno.

Se estrena el 28 de Octubre en salas de cine

Deja una respuesta