Los 10 estrenos más esperados de enero 2022
Este año viene con la promesa (esperamos) de la normalidad cinematográfica. De recuperar ciertas rutinas sanas como la de ir al cine; también la voluntad de salvar algunas obras que habían quedado levitando en el éter esperando su momento de estreno. Por eso, desde Qué Peli Veré Hoy hemos pensado que es importante poner en valor los estrenos más esperados de cada mes. Aquí viene nuestra primera selección del primer mes del año.
Disfrútenlo.
El Páramo, de David Casademunt
Narra la historia de una familia que vive aislada del resto de la sociedad y cuya tranquilidad se ve perturbada por la presencia de una criatura aterradora que pondrá a prueba los lazos que les une.
¿Qué se espera de ella? Su notable recibimiento en el último Festival de Sitges augura algo poco común y necesariamente atractivo y enriquecedor para nuestra industria patria. Un híbrido entre el western minimalista salpicado de terror.
Se estrena el 6 de enero en Netflix
Euphoria (2da Temporada), de Sam Levinson
Rue (Zendaya) es una joven de 17 años que vuelve de rehabilitación. La segunda temporada seguirá incidiendo en sus reflexiones sobre la adolescencia a través de un grupo de estudiantes de instituto que deben hacer frente a temas como las drogas, sexo y problemas de identidad.
¿Qué se espera de ella? Después de la dilatada espera postergada en el tiempo de forma injustificada, mitigada por dos episodios de enlace que ya forman parte de lo mejor de la TV reciente. El hype, evidentemente, es máximo.
Se estrena el 10 de enero en HBO Max
Macbeth (The Tragedy of Macbeth), de Joel Coen
Un Lord escocés es convencido por unas brujas de que se convertirá en el futuro Rey de escocia.
¿Qué se espera de ella? Nueva adaptación de William Shakespeare pasado por el filtro Coeniano en un matizado blanco y negro y con un reparto liderado por Denzel Washington y Frances McDormand. Produce la adorada A24. Sobran los motivos.
Se estrena el 12 de enero en salas de cine de forma limitada. El 14 de enero llega a Apple TV+
El Pacificador, de James Gunn (Temporada 1)
El Pacificador es un asesino despiadado que cree que para lograr la paz vale todo.
¿Qué se espera de ella? Basada en el personaje de DC Comics. Primera extensión directa en forma de serie de televisión de la resucitada “El Escuadrón Suicida” de James Gunn. Él mismo extenderá los tentáculos de un universo de personajes que prometen dar mucho bajo su batuta.
Se estrena el 13 de enero en HBO Max
Scream de Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillet
La quinta entrega de la franquicia de terror seguirá a una mujer que regresa a su ciudad natal para tratar de averiguar quién ha estado cometiendo una serie de crímenes viciosos.
¿Qué se espera de ella? Uno de los estrenos más esperados de todo el año. Una de las sagas que, de la mano de Wes Craven, rediseñó ciertos conceptos y códigos del terror en los 90′, llega a las salas con su quinta entrega.
Se estrena el 14 de enero en salas de cine
El Callejón de las Almas Perdidas, de Guillermo Del Toro
Un buscavidas (Bradley Cooper) se compincha con una pitonisa (Cate Blanchett) para estafar a millonarios. Remake del clásico “Nightmare Alley” de 1947.
¿Qué se espera de ella? Blanchett y Rooney Mara coinciden siete años después de “Carol” junto a Bradley Cooper, Toni Collete, Willem Dafoe, Ron Perlman y Richard Jenkins. Dirige Guillermo Del Toro en su primer largometraje después de arrasar en los Oscar con “La Forma del Agua”
Se estrena el 21 de enero en salas de cine
Servant (3era temporada), de N. Shyamalan
Una acaudalada pareja de Philadelphia, de luto tras una horrible tragedia, crea una grieta en su matrimonio que abre la puerta a una misteriosa fuerza que entra en su hogar.
¿Qué se espera de ella? Se sabe muy poco de su tercera temporada, pero el mismo M. Night Shyamalan ha confirmado que seguirá dirigiendo algunos capítulos. De hecho, él mismo mediante Twitter avanzó en pleno rodaje de la temporada anterior que ya se intercalaron filmaciones pensando en la esperada tercera temporada. Suficiente.
Se estrena el 21 de enero en Apple TV+
El Método Williams, de Reinaldo Marcus Green
Richard Williams (Will Smith), un padre inasequible al desaliento que ayudó a criar a dos de las deportistas más extraordinarias de todos los tiempos, que acabarían cambiando para siempre el deporte del tenis.
¿Qué se espera de ella? Aplaudida por las mismas hermanas Serena y Venus Williams. Will Smith parece tener otro perfecto artefacto para lucirse en su particular carrera para ganar la estatuilla. De momento ya ha obtenido su nominación a los Globos de Oro.
Se estrena el 21 de enero en salas de cine
Morbius, de Daniel Espinosa
El Doctor Michael Morbius (Jared Leto) es un bioquímico que sufre una extraña enfermedad en la sangre. Al intentar curarse y dar una respuesta a su trastorno se infecta sin darse cuenta con una forma de vampirismo.
¿Qué se espera de ella? Jared Leto se pone a las órdenes de Daniel Espinosa para convertirse en un villano perteneciente al universo Spider-Man. Después de acumular atrasos en su estreno, creemos que, aunque no guarde lazo directo con la cinta de Tom Holland, (pero si con el de Venom) llega en el mejor momento posible para petarlo.
Se estrena el 28 de enero en salas de cine
Belfast de Kenneth Branagh
Un drama de madurez ambientado en los tumultos de la Irlanda del Norte a finales de los 60, sigue al joven Buddy mientras navega por un paisaje de lucha obrera, cambios culturales y violencia.
¿Qué se espera de ella? Una suerte de biopic encubierto del actor y director, su nueva película del resuena con fuerza en la pelea por los Oscar tras ganar el premio a la mejor película (premio del público) en el festival de Tornto.
Se estrena el 28 de enero en salas de cine