Los 10 estrenos más esperados de noviembre 2022

0 Flares Filament.io 0 Flares ×
Los 10 estrenos más esperados de noviembre 2022

Penúltima vuelta al calendario y una nueva cuota de estrenos para ir al cine o disfrutarlo por streaming desde casa. Y como siempre, porque os lo queremos poner más fácil, ahí va nuestra lista mensual de nuestras diez más esperadas:

Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, de Alejandro González Iñárritu

Una crónica de incertidumbres donde un reconocido periodista y documentalista mexicano, regresa a su país enfrentando su identidad, sus vínculos familiares y ambigüedad de sus memoria, su pasado enfrentada a la nueva realidad del país. 

Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, de Alejandro González Iñárritu

Por qué no debes perdértela: Iñarritu mirándose y desdibujándose frente al espejo, su ego desmesurado versus su talento, también desmesurado. La película dividió a la crítica en el último Festival de Venecia con reseñas muy contrastadas, entre el asombro dicen, y el puro narcisismo. Su extravagante propuesta semi-autobiográfica dicen también, con ecos a la mítica de Fellini. No hay duda de que expectativas, para bien o para mal, las hay.

Se estrena en salas de cine el 4 de noviembre

The Crown (Temporada 5)

Basada en la exitosa obra de teatro de Peter Morgan, cuenta la trayectoria vital de la recién fallecida reina de Inglaterra, Isabel II. Con las intrigas, amores y maquinaciones detrás de los eventos que forjaron la segunda mitad del siglo XX. 

The Crown (Temporada 5)

Por qué no debes perdértela: Tras el reciente fallecimiento de la Reina, llega una de las temporadas que se prevén más polémicas de la serie. Con la aparición de Lady Di, una de las personalidades más controvertidas que coparon buena parte de las tensiones en la casa real a lo largo de los noventa. Veremos hasta que punto Peter Morgan y sus guionistas se atreven a especular, tramar, denunciar, y sacar a la luz las evidentes tensiones y polémicas que surgieron.

Se estrena en Netflix el 9 de noviembre

Black Panther: Wakanda Forever, de Ryan Coogler

En esta nueva entrega de Marvel Studios, la reina Ramonda (Angela Bassett), Shuri (Letitia Wright), M’Baku (Winston Duke), Okoye (Danai Gurira) y las Dora Milaje (incluida Florence Kasumba), luchan para proteger su nación de las potencias mundiales que quieren intervenir en ella tras la muerte del rey T’Challa (Chadwick Boseman). Mientras los habitantes de Wakanda se esfuerzan por abrazar su próximo capítulo, los héroes deben unirse con la ayuda de War Dog Nakia (Lupita Nyong’o) y Everett Ross (Martin Freeman ) y forjar un nuevo camino para el reino de Wakanda 

Black Panther: Wakanda Forever, de Ryan Coogler

Por qué no debes perdértela: Apenas sabemos nada, y es que durante mucho tiempo y tras la muerte de su carismático protagonista, el proyecto se ha ausentado en un silencioso y respetuoso duelo que, al parecer, se verá finalmente traducido en una honrosa y esperadísima secuela que promete rendir tributo al desaparecido Chadwick Boseman, cuyo personaje no se verá encarnado por ningún otro actor. Se espera que sus secundarios cojan el relieve natural y se refuercen tras la alargada sombra de Boseman. Será sin duda uno de los grandes eventos cinematográficos del año.

Se estrena en salas de cine el 11 de noviembre 

As Bestas, de Rodrigo Sorogoyen

Antoine y Olga son una pareja francesa que se instaló en una aldea interior de Galicia, allí llevan una vida tranquila, aunque su convivencia con los lugareños no es tan idílica como desearían. Un conflicto con sus vecinos, los hermanos Anta, hará que la tensión crezca en la aldea hasta alcanzar cotas de conflicto insoportables. 

As Bestas, de Rodrigo Sorogoyen

Por qué no debes perdértela: Recogió el premio del público en el último Festival de San Sebastián y rubricó su buena acogida con sendas reseñas en Venecia y otras tantas en el Festival de Sitges, perfilándose como una de las obras más destacadas del año de nuestra filmografía nacional. Con Sorogoyen parece que siempre lo mejor está por llegar, película tras película se ha ido definiendo y depurando como uno de los autores más interesantes del panorama actual. Una cita ineludible.

Se estrena en salas de cine el 11 de noviembre

Tori y Lokita, de los hermanos Dardenne

Un niño y una chica adolescente llegan solos a Bélgica desde África, confrontando las difíciles condiciones de su exilio mientras cuidan el uno del otro. 

Tori y Lokita, de los hermanos Dardenne

Por qué no debes perdértela: Con dos Palmas de Oro en su haber, los hermanos Dardenne son baluarte y parte intrínseca del sentir social, del cine reivindicativo y comprometido que viste buena parte del viejo continente. Cada nuevo proyecto que levantan se ha sustentado siempre en esta misma propiedad, ficciones que se nos presentan como bocados de vida, de una realidad hiriente, crítica y grave. Y Tori y Loki no serán menos.

Se estrena en salas de cine el 11 de noviembre

1899 (Temporada 1)

Un barco de vapor lleno de inmigrantes europeos viaja rumbo a Nueva York. Todos en el barco sueñan con un futuro en el nuevo mundo. Durante el trayecto descubren otro barco de inmigrantes a la deriva en alta mar. Lo que descubrirán a bordo del otro barco convertirá su viaje hacia la tierra prometida en un enigma de pesadilla que conectará el pasado de cada uno de los pasajeros a través de una complicada red de secretos. 

1899 (Temporada 1)

Por qué no debes perdértela: El nuevo proyecto de los creadores de Dark, que enganchó a millones convirtiéndose en un fenómeno global, vuelven con las expectativas por las nubes y las ansias de savia nueva. Lo cierto es que los mismos creadores se han encargado de decir, sin decir nada, que hay muchas cosas en ella que la acercan a Dark, descartando los viajes en el tiempo pero que en términos de rompecabezas y simbolismos colindan con el imaginario de aquella. En fin, que sí, de cabeza. 

Se estrena en Netflix el 17 de noviembre

Armagedon Time, de James Gray

Paul Graff lleva una infancia tranquila en los suburbios neoyorquinos. Junto a Johnny, un companero de clase excluído por su color de piel, se dedican a hacer travesuras. Paul cree contar con la protección de su madre, presidenta de la asociación de madres y padres de alumnos, y de su abuelo, con el que mantiene una muy buena relación. Pero, tras un incidente, es enviado a una escuela privada, cuyo consejo de administración cuenta con el padre de Donald Trump como uno de sus miembros. El elitismo y el racismo sin complejos con el que se encuentra cambiará drásticamente su mundo. 

Armagedon Time, de James Gray

Por qué no debes perdértela: Después de su íntima odisea espacial junto a Brad Pitt, el siempre sugerente James Gray regresa con una historial terrenal, apegada a los conflictos sociales y al retrato generacional de la américa racial de los ochenta.

Se estrena en salas de cine el 18 de noviembre

Puñales por la Espalda: El Misterio de Glass Onion, de Rian Johnson

Cuando el multimillonario Miles Bron (Edward Norton) invita a algunos de sus allegados a una escapada a su isla griega privada, pronto queda claro que no todo es perfecto en el paraiso. Y cuando alguien aparece muerto, ¿quién mejor que Benoit Blanc para desentrañar todas las capas del misterio? 

Puñales por la Espalda: El Misterio de Glass Onion, de Rian Johnson

Por qué no debes perdértela: Secuela de la divertidísima e ingeniosa “Puñales por la espalda”, contando nuevamente con el hermético y económico rostro de Craig, parco en gestos e inteligentemente descolocado, tras él, un reparto coral de primerísimo nivel, todo remendado por el aroma añejo de aquellas novelas de Agatha Christie. Su escritura dúctil en contraste con la de Johnson. Entretenimiento garantizado.

Se estrena en salas de cine el 23 de noviembre

Hasta los Huesos, de Luca Guadagnino

Marel Yearly (Taylor Russell) inicia un viaje a través del país para encontrar a su padre, al que nunca conoció, a la vez que busca comprender por qué siente la necesidad de matar y devorar a las personas que ama. 

Hasta los Huesos, de Luca Guadagnino

Por qué no debes perdértela: Tras Call me by your name, Guadagnino y Timothée Chalamet vuelven a colaborar en esta historia abrazada en el reciente Festival de Sitges y tan difícil de clasificar. De amor, canibalismo, romance y horror. Ante tantas etiquetas es difícil hacerse una idea de lo que se nos viene, pero creemos que merece estar entre las diez de este mes. Esperamos no nos defrauda.

Se estrena en salas de cine el 25 de noviembre

Pinocho, de Guillermo del Toro

Ambientada en Italia durante la década de 1930, es la historia de una marioneta que se embarca en una trepidante aventura para convertirse en un niño de verdad. 

Pinocho, de Guillermo del Toro

Por qué no debes perdértela: Remeda el clásico de Disney en una nueva versión adaptada al musical cuando no, a las convenciones estéticas y tonales de su siempre interesante autor y su particular visión animada. Podemos esperar grandes cosas, y es que a pesar de las muchas adaptaciones vertidas, cuando un autor de fuste se hace cargo de un buen material y un buen relato, por muy usado y gastado que éste esté, adquiere nuevos matices, savia nueva alejándose de la fuente original. Y eso es justo lo que los fans de Del Toro esperamos. Siempre.

Se estrena en salas de cine el 25 de noviembre y llegará a Netflix posteriormente el 9 de diciembre

Deja una respuesta