Love, Simon

0 Flares Filament.io 0 Flares ×

¿Quién no ha visto alguna vez la clásica película adolescente colmada de institutos y primeros amores? Sería fácil recordar varias de ellas y seguramente no habría nada especial a destacar de cada una más que el haber pasado un par de horas entretenidas comiendo palomitas. En un par de días no recordaras ni que la has visto.

Esto es algo que a priori podríamos decir de “Love, Simon”, porque en realidad esto es una clásica comedia adolescente. ¿Entonces cuál es la diferencia? Simon es gay. Y eso no hace que la película sea diferente a otras. Lo que de verdad la hace diferente es que por fin se trate este tema en una película de adolescentes de un modo natural y orgánico.
Nick Robinson interpreta a Simon, un chaval de diecisiete años en su último año de instituto. Un tipo normal como tú, como yo, como tu hijo o el hijo de tu vecino. Pero Simon guarda un secreto: le gustan los chicos. Él es consciente y lo tiene asumido. Es más, sabe que su familia lo apoyara incondicionalmente en el momento que el decida contárselo. Pero aun así tiene miedo. Ese miedo normal y que seguramente muchos chavales de su edad hayan pasado. Un miedo irracional, o a veces demasiado racional, al qué dirán, al que pensarán, a que crean que soy diferente o que mi vida sea un caos. Y lo que Simon quiere evitar a toda costa es eso, que lo prejuzguen y lo traten diferente.

Es fácil anticiparse a la trama de la película. Simon se enamora, y lo hace como lo hacen los milenials: por internet. Se enamora de alguien a quien ni siquiera conoce. Y entorno a ello girará la trama de la película hasta cierto punto. Sin embargo, el devenir de un azar algo caprichoso le complicará las cosas a Simon, y a partir de aquí es cuando, de verdad, la película empezará a hablar, pese a que ya hemos ido recibiendo pequeños bocados de empatía hasta llegar aquí.

Algo tan importante, con lo que él está aprendiendo a lidiar. Algo que uno tiene que decidir cómo, cuándo y si quiere hacerlo termina escapando a su control sin que él pueda hacer nada. Bullyng por definición. Y es que pese al acercamiento dentro del contexto comédico de la película, el daño efectuado se siente real como la vida misma.

Todo el mundo de Simon se viene abajo. Obligado a salir del armario a un ritmo que él no ha decidido. A descubrir quien es y como siente en realidad. Y a esperar el juicio social y la aceptación o la burla de su entorno.

Sobrevenido el momento de inevitable frustración a uno solo le quedan dos opciones: hundirse y encerrarse en uno mismo, compadecerse o intentar ser tú. Ser quien quieres ser desacomplejadamente y luchar por ser feliz y estar en paz contigo mismo. Y de ello es de lo que nos habla la película. De aprender a coger el toro por los cuernos y usar las armas de las que dispongamos para hacerle saber a todos que nuestra vida nos pertenece únicamente a nosotros. Que nadie tiene derecho a decidir ni por Simon ni por nadie. Y Simon está dispuesto a luchar para encontrarse con la persona a la que ama.

Escondido tras la aparente lágrima fácil y el tono feel Good hay un trasfondo que va más allá. Love, SImon sigue con el debate social candente de una manera tan didáctica como amena. Por qué en pleno siglo XXI seguimos juzgando, seguimos sorprendiéndonos y sigue siendo noticia que alguien sea gay. Por qué el acoso escolar al colectivo LGTBI+ sigue siendo una constante del día a día de los colegios e institutos y la palabra maricón sigue usándose de arma contra miles de chavales al que se les vende una sociedad mucho más avanzada y tolerante de lo aparente.

Por eso Love, Simon no es una comedia adolescente más. Es una película que todo el mundo debería ver y sobre la que se debería reflexionar y aprender. Padres, madres, amigos, compañeros de clase… todos tenemos (o podemos tener) un Simon en nuestra vida y en parte dependerá de nuestra actitud la clase de vida que vaya a tener.

A recordar: que no invente nada nuevo pese a que si reinvente algo conocido.

A olvidar: que a día de hoy siga siendo tan necesaria la existencia de películas como esta.

Deja una respuesta