Munich

0 Flares Filament.io 0 Flares ×

Tras realizar “La Terminal”, Spielberg se sumergía en este complejo proyecto llamado Munich. En 2005. Basándose en la historia del “Septiembre negro”, atentado que tuvo lugar en Munich, en las olimpiadas del 1972.  Era mucha la investigación que Spielberg tenía que hacer al respecto, tanta, que tomó como referencia la novela de George Jonas, obra que relataba detalladamente el transcurso de aquel mediático atentado terrorista.

No era fácil enfrentarse a un proyecto así, cuando se realiza una obra de estas dimensiones, son muchas las responsabilidades que un realizador sustenta. Un tema sumamente delicado, polémico, difuso, que en manos de otro podría haberse convertido en una superflua o incluso ofensiva historia.

 Pero no se olviden señores y señoras, hablamos de Spielberg,. Este cineasta puede haber creado obras mejores o peores, pero conoce forma y modo, y eso es indiscutible.

El guion está bien adaptado. Los personajes se construyen eficientemente, cogen profundidad exponencialmente. Hay todo tipo de conflictos y bien justificados, bien elaborados. Pese a que la trama principal siempre dirige el film a su voluntad, los dilemas internos que invaden al personaje principal le dan volumen a la obra, te dejan sentir, emocionarte…  esa función reflexiva que Spielberg sugiere al espectador se agradece y se disfruta.

Spielberg tiene una gran capacidad para dramatizar situaciones, secuencias si se quiere. Utilizando elementos narrativos que agravan una situación dramática ya de por sí. Un ejemplo es cuando la niña atiende el teléfono por error, el suspense ya está construido antes de que la joven tenga el teléfono en la oreja. A raíz de este recurso, un elemento intrascendental, pero emocional, se genera más dramatismo, agitación, inquietud…  Una serie de aspectos que contribuyen a fabricar una excelente escena.

En ciertos momentos, recuerda a Hitchcock. Manteniendo siempre las distancias, por supuesto.

La narrativa evoluciona, el personaje principal experimenta un arco de transformación radical, bien resuelto. Siempre sus acciones se someten a su conciencia, a las inseguridades de saber si realmente está haciendo lo que debe. El personaje importa, no es simplemente un agente de la Musad matando por su país. Es una buena persona, sensible, que creé que está haciendo lo correcto, luchar por los suyos. Es esta la creencia que justifica el quitar vida al enemigo con tal de poder dar seguridad al allegado. 

Pese a querer creer en ese discurso, en el tercer acto abre los ojos, y descubre la ineficacia de sus asesinatos, la banalidad de su misión, la respuesta de su “casa”  y el tremendo shock psicológico en el que está inmerso. Esta evolución del main character, le da una dimensión extra al film. La hace más completa, con más sustancia.  Sí que es verdad, que en ciertos momentos se fuerzan según qué expresiones o gestos. Asimismo también se humaniza demasiado a los cinco asesinos del Musad, quizá hubiese funcionado más que uno de ellos adoptará una personalidad más despiadada, más agresiva, sin prejuicios ni remordimientos. Un personaje así podría haber introducido más conflictos de relación, y eso se traduce en más cartas con las que poder jugar.

Si hablamos de la factura, es destreza pura. Es plausible el lenguaje que utiliza. El dominio absoluto que tiene sobre : la manera  de presentarnos escenas dramáticas, la forma de mover la cámara para que los personajes hablen estando callados, el preciso y riguroso montaje de las distintas secuencias de acción; es demoledor

 Es un auténtico ejemplo de cómo generar imágenes impactantes, narrativas,  dramáticas y contundentes.

 Desde las escenas de los distintos asesinatos, hasta la penúltima escena, donde Spielberg recurre a un montaje alterno de contraste, metafórico, donde nos muestra la brutalidad del conflicto principal (odio), por un lado, y él haciéndole el amor a su mujer(amor), por el otro, todo con una música angelical de fondo para asociar dos polos opuestos  pero vinculados narrativamente.

Es un film realmente aconsejable. Bastante polifacético (drama,thriller…) y absorbente. Es una de esas películas que ha de ser vistas. Un film altamente recomendable.

Deja una respuesta