Review: Cuerpo Abierto (O Corpo Aberto), folk horror gallego para un debut más que interesante
- Título Original: O Corpo Aberto
- Nacionalidad: España
- Dirección: Ángeles Huerta
- Guión: Ángeles Huerta, Daniel García. (Basado en un relato de Xosé Luis Méndez Ferrín)
- Reparto: Tamar Novas, Victória Guerra, María Vázquez, Federico Pérez, Elena Seijo
- Fotografía: Gina Ferrer
- Música: Mercedes Peón
- Género: Drama / Terror
- Estreno: 9 de diciembre 2022
- Puntuación:

- Título Original:O Corpo Aberto
- Nacionalidad: España
- Género: Drama / Terror
- Dirección: Ángeles Huerta
- Guión: Ángeles Huerta, Daniel García. (Basado en un relato de Xosé Luis Méndez Ferrín)
- Reparto: Tamar Novas, Victória Guerra, María Vázquez, Federico Pérez, Elena Seijo
- Fotografía: Gina Ferrer
- Música: Mercedes Peón
- Estreno: 9 de diciembre 2022
- Puntuación:

Siempre es un placer que directoras y directores, nóveles o no, exploren las posibilidades del rico imaginario patrio para contar sus historias. En su debut en el largometraje de ficción, Ángeles Huerta retrata los mitos y tradiciones folclóricas gallegas en ‘Cuerpo Abierto’ (O Corpo Aberto), adaptación del relato ‘Lobosandaus’ (incluido en su libro ‘Arraianos‘) de Xosé Luis Méndez Ferrín. Un hermoso viaje que enfrenta con sorprendente pulso la fe y el pensamiento racional a través de las más arcaicas costumbres de una comunidad rural en que lo mágico va más allá de la mera superstición.
1909. Miguel, un joven y apasionado profesor es destinado a la pequeña aldea de Lobosandaus, situada en la frontera entre Galicia y Portugal. Allí se encontrará con una humilde comunidad de férreas creencias ancestrales que desafiarán su temperamento racional. Cuando uno de los lugareños aparezca muerto en extrañas circunstancias, Miguel descubrirá que los limites entre la vida y la muerte pueden resultar más difusos de lo que el razonamiento científico pueda aparentar.
Nadie se marcha nunca del todo
Tan obvia en referentes como puede parecer en un momento en que el folk horror está tan de moda, ‘Cuerpo Abierto’ aborda las creencias paganas desde un prisma en que el horror se encuentra en lo contradictorio de lo humano. Si bien su ambientación, fría y cargada de un misticismo impregnado en la realidad, recuerda al de obras recientes como ‘La Bruja‘ (Robert Eggers, 2015), ‘Hagazussa (Lukas Feigelfeld, 2017) o a la magnifica pero mucho más descabellada ‘Post Mortem‘ (Péter Bergendy, 2020), su referente más directo se encuentra en la reciente ‘You Won’t Be Alone’ (Goran Stolevski, 2022), vista en el festival de Sitges 2022. Y es que, con ella, comparte no solo una correlación en el mito, sino también el modo de explorarlo desde un punto de vista íntimo y humanista.

Sin embargo, allí donde ‘You Won’t Be Alone abogaba por un preciosisimo que en más de una ocasión secuestraba el total de la narrativa, ‘Cuerpo Abierto’ apuesta por un desarrollo que sorprende y emociona gracias a apoyarse en un modelo más tradicional y completo. Su ritmo es desafiante, pero desprende magnetismo gracias al modo de desentrañar un misterio que, tras su apariencia de lugar común, esconde sorprendentes connotaciones formales y emocionales.

Exigente en ritmo pero generosa en recompensa gracias a su capacidad de sorprender mediante un misterio cocinado a fuego lento
Ángeles Huerta da vida con pulso convincente a un universo que brilla a través de una oscuridad creada con la ayuda de la fotografía de Gina Ferrer. Siempre sobria y sombría, impregna la pantalla de un pesar que se corresponde con el retrato castizo de su comunidad. El clima de represión tan reconocible en esta clase de historias, se siente como una barrera siempre al borde de la rotura gracias a unos personajes que, lejos del patetismo, se muestran como luchadores dispuestos a cuestionar la contradicción.
La eterna batalla entre la fe y la razón
A la hora de dar vida a estos personajes, cuyas acciones los definen por encima del diálogo, destaca un realmente potente trio protagonista formado por Tamar Novas, que interpreta con sobriedad al incansable profesor protagonista, y las enigmáticas Victoria Guerra y María Vázquez como Dorinda y Obdulia, piezas clave en el complejo puzle emocional que dibujan mediante el poder de la mirada. El conjunto crece gracias a la conjunción de idiomas (principalmente Gallego, cruzado con momentos en Portugués) que hacen que la película se respire con genuina autenticidad.
‘Cuerpo Abierto’ parece debatirse continuamente entre el drama y el terror. Sin embargo, es en lo primero en el que maridan los efectos de lo segundo. El elemento fantástico es el conductor de un horror emocional y desasosegante que muta a medida que avanza una trama que termina luciendo orgullosa su condición de relato clásico contado alrededor del fuego. Una película exigente en ritmo, pero generosa en recompensa gracias a su capacidad de sorprender mediante un misterio cocinado a fuego lento. Un debut cargado de magia.
A recordar: su capacidad de sorprender, que resulta efectiva gracias a la sólida comunión de sus elementos.
A olvidar: Será marcada con la aborrecible etiqueta de drama disfrazado de terror.
A RECORDAR
A OLVIDAR
su capacidad de sorprender, que resulta efectiva gracias a la sólida comunión de sus elementos.
Será marcada con la aborrecible etiqueta de drama disfrazado de terror.