Review de Crímenes del Futuro, de David Cronenberg

0 Flares Filament.io 0 Flares ×
Review de Crímenes del Futuro, de David Cronenberg

¡Larga vida a la nueva carne!, gritaban los amantes del terror de los años ochenta en plena ebullición de un fenómeno que, a día de hoy, sigue mostrándose trascendente y más vivo que nunca. La vuelta de David Cronenberg al cine de horrores corporales con ‘Crímenes del Futuro’ (tras ocho años de silencio que se han hecho eternos desde que el director estrenase en 2014 ‘Maps to the Stars’) ha sido celebrada a lo largo de todo el año con un recorrido por festivales que iría desde Cannes -que tras la victoria de Titane el pasado año parece sentirse cómodo con el body horror- hasta San Sebastián para, por fin, estrenarse de forma tardía en nuestro país.

En un futuro distópico en que las infecciones han desaparecido y los umbrales del dolor se han difuminado abriendo paso a nuevas experiencias, Saul Tenser y Caprice se dedican a la creación de espectáculos conceptuales en los que se dejan el cuerpo y el alma. A través de la fama de Tenser, la Oficina del Registro Nacional de Órganos pretende mostrarle al mundo la dirección que está tomando la ¿evolución? humana.

El rey Cronenberg ha vuelto

La vuelta del maestro David Cronenberg a su terreno más transitado era tan emocionante como peligrosa. El director canadiense sentó muchas bases en forma de ideas recurrentes que se mantienen vivas en la ciencia ficción, el terror e incluso el cine postapocalíptico actual. Así que, tras años sin recorrer su propia construcción, a los fans les preocupaba que ‘Crímenes del Futuro’ se convirtiese en un mero catálogo de ideas algo desactualizadas y que se dan por sentadas dentro de su universo. Sin embargo, David Cronenberg vuelve a sorprendernos mostrándonos una síntesis radicalmente acurada de nuestro momento vital. En el cual la ausencia de rumbo se convierte en la directriz más válida. ‘Crímenes del Futuro’ es fascinante, perturbadora, desafiante y deliciosamente autoconsciente.

Critica de Crímenes del Futuro, dirigida por David Cronenberg en QUe Peli Veré Hoy
Vigo Mortensen, Léa Seydoux y Kristen Stewart protagonizan Crímenes del Futuro.

Esto se consigue a partir de conceptos previamente explorados y que toman sentido gracias a una realidad que ya es pura ciencia ficción. Mediante esta simbiosis entre el absurdo y la construcción de un discurso fascinante, el director construye con el marcado clasicismo visual que se espera de él, y acompañado por la sintetizada pero también clásica banda sonora de Howard Shore, un universo tan disparatado como verosímil. En él tienen cabida la paranoia sociopolítica de ‘Videodrome’ (1983), la crítica juguetona de ‘EXistenZ’ (1999) y el horror quirúrgico de diseño exquisito de ‘Inseparables (1998). El discurso de ‘Crímenes del Futuro’ es denso, pero viene acompañado del habitual gusto por el humor subyacente marca de la casa.

David Cronenberg vuelve a sorprendernos mostrándonos una síntesis radicalmente acurada de nuestro momento vital

Y es que, pese a su vertiente alegórica, la construcción de una distópica cargada de cuestionamientos morales y sociales y su devoción por la verborrea pseudocientífica, Cronenberg elabora un relato ameno gracias a una trama de espionaje aderezada por las fascinantes interpretaciones de su trío protagonista. Un Viggo Mortensen escueto en palabras pero generoso en una (desagradable) expresión corporal, una Léa Seydoux que es puro magnetismo y contagiosa pasión y una Kristen Stewart en un registro absolutamente desquiciado que fascinará a muchos y sacará de sus casillas a otros. Desde luego nosotros nos encontramos entre los primeros.

¡Larga vida al nuevo sexo!

Esta segunda ‘Crímenes del Futuro’ (pues el director ya rodó un mediometraje con el mismo título pero completamente ajeno a este en 1970) funciona como algo parecido a una autorevisión de su propio concepto para y por Cronenberg. La nueva carne da paso al nuevo sexo en un universo gobernado por los conceptos que él mismo hizo canon. Construyendo sobre él un demoledor retrato de actualidad con la mirada puesta en el futuro. El body art, las modificaciones corporales extremas, los límites de la estética y el arte de performance más rompedor del underground son el hilo conductor de la deriva evolutiva que presenta la película. La debacle humanitaria que solo se muestra visible en el subsuelo, del cual el relato no se separa en ningún momento.

Tal vez ‘Crímenes del Futuro’ se quede a medio camino para los que busquen la nueva revolución en esta segunda venida de David Cronenberg. Y es que este regreso se plantea como una revisión y actualización del propio trabajo del director, reafirmando la permeabilidad de sus conceptos y demostrando que su legado es mucho más que un recuerdo: es un terreno sobre el que seguir construyendo.

A recordar: David Cronenberg según David Cronenberg. A golpe de perspectiva sobre su propio legado desde la humildad más creativa.

A olvidar: puede saber a poco en su búsqueda de generar preguntas pero no entregar todas las respuestas.

  A RECORDAR

    A OLVIDAR

David Cronenberg según David Cronenberg. A golpe de perspectiva sobre su propio legado desde la humildad más creativa.

puede saber a poco en su búsqueda de generar preguntas pero no entregar todas las respuestas.

Deja una respuesta