Sitges 2022: Review de Unicorn Wars, de Alberto Vázquez
No es de extrañar que la revolución del cine de animación nacional de este 2022 llegue de la mano de Alberto Vázquez, uno de los más prolíficos artesanos del medio en España y ganador de tres Premios Goya por sus cortometrajes ‘Birdboy‘ (2012) y ‘Decorado‘ (2017), y su primer largometraje ‘Psiconautas, los Niños Olvidados‘ dirigido junto a Pedro Rivero. Lo que si que sorprende es que ‘Unicorn Wars‘ se haya alzado con el mérito popular de ser una de las películas más sangrientas (y sanguinarias) y desasosegantes del festival de Sitges 2022, donde la competencia era especialmente dura.
Los unicornios se han apoderado del dominio del Bosque Mágico. Para recuperarlo, los ositos entrenan a jóvenes reclutas en bases militares para enviarlos en misiones prácticamente suicidas y así volver a dominar el lugar donde viven los sueños. Los hermanos Gordi y Azulín serán enviados junto a un inexperto pelotón para enfrentarse a una misión mucho más peligrosa de lo que parece.
Amor, mimos y puro dolor
La alocada premisa de ‘Unicorn Wars’ parece prometer la película más gamberra del año. Y en cierta forma así es, pues el sangriento enfrentamiento entre los ositos y los unicornios no está exento de humor truculento. Sin embargo, y de un modo muy natural, la película toma rápidamente unos derroteros mucho más aterradores y adultos que los que su presentación de personajes promete. Gracias a la falta de miedo de Alberto Vázquez, la película se embarra para mirarse en el espejo de ‘Apocalypse Now‘ y otros grandes títulos bélicos que apelan al horror más descarnado en su génesis, pero compartiendo con esta la visceral e incluso grandilocuentemente cósmica representación de los terrores de la guerra.

Sin embargo, ‘Unicorn Wars’ no se conforma con un discurso antibelicista al uso y eleva su propuesta a conflictos anclados tanto a la condición como a la propia evolución humana (en este caso, osuna). Y, para ello, vuelve a utilizar el poder narrativo de la animación mediante técnicas que se transforman para crear momentos de pesadilla tan habituales en el rico imaginario de Alberto Vázquez. De este modo, la película es capaz de alcanzar cotas de visceral desazón y angustia existencial sin deshacerse en ningún momento de su ácido sentido del humor.

Gracias a la falta de miedo de Alberto Vázquez, la película se embarra para mirarse en el espejo de ‘Apocalypse Now’ y otros grandes títulos bélicos.
Del mismo modo que ya sucedía en ‘Psiconautas’, Alberto Vázquez hace uso de este humor que apela a un sentimiento infantil y naif para exponer el horror de la manera más frontal posible. Se ha citado mucho la webserie ‘Happy Tree Friends‘ como obvio referente de ‘Unicorn Wars’ pero, pese al gore y el y la evisceración mostrada en pantalla sin cortarse ni un pelo, es el alma la que termina doliendo tras la proyección. Y es que más allá de los horrores tangibles, la película apela al origen de todas las guerras, internas y externas, mediante una historia de corte familiar tras la que se esconde el verdadero espíritu del fascismo que gobierna el mundo de los ositos.
Cadete mimos, prepárate que sales
‘Unicorn Wars’ no es una película fácil. Su visionado pincha en fibra y nervio sin piedad. Sin embargo, es también una de las más sorprendentes y visualmente deslumbrantes propuestas del año, a nivel internacional. Esta es una locura de las que existen pocas. Estamos ante una película libre y desprejuiciada. Una historia con muchísimo que decir y mil fascinantes formas de hacerlo. Entre ellas, la aceptación del absurdo, que hace mucho más interesante el medio. Y es que, pese a lo minuciosamente elaborado de la animación, que alcanza por momentos cotas de belleza fascinantes, ‘Unicorn Wars’ conserva un espíritu tan punk que cuesta de creer que se trate de un proyecto así de grande y, a su vez, así de libre.
#UnicornWars es muchísimo más que la película de animación gamberra que se puede esperar de ella. Es una magnífica y ultravioleta sátira antibelicista que cargada de gore y misticismo a la Apocalypse Now. Se disfruta a la vez que se sfre, muchísimo. Una de las grandes #Sitges2022 pic.twitter.com/V9IdPetdiB
— Que Peli Veré Hoy 🎃 (@QuePeliVereHoy) October 9, 2022
Sangre, humor, dolor y mimos. Mediante una sátira tan poco sutil como efectiva, ‘Unicorn Wars’ consigue poner en primera línea de fuego todo aquello contra lo que quiere arremeter. Una masacre emocional narrada a través de la belleza de lo grotesco. Y es que esta es una película totalmente justificada por su medio narrativo, una animación en la que Alberto Vázquez sigue haciéndonos sentir que no existen los límites, para bien y para mal. ‘Unicorn Wars’ es una de las películas más espectaculares del año y queda terminantemente prohibido perdérsela.
A recordar: su sorpresiva evolución, conducida por una animación fascinante y de primerísimo nivel.
A olvidar: que su estructura casi coral no nos permita saber más de algunos personajes.
A RECORDAR
A OLVIDAR
su sorpresiva evolución, conducida por una animación fascinante y de primerísimo nivel.
que su estructura casi coral no nos permita saber más de algunos personajes.