Review: La Ballena (The Whale), el impresionante regreso de Brendan Fraser de la mano de Darren Aronofsky

0 Flares Filament.io 0 Flares ×
Review: La Ballena (The Whale), el impresionante regreso de Brendan Fraser de la mano de Darren Aronofsky
  • Título Original: The Whale
  • Nacionalidad: Estados Unidos
  • Género: Drama
  • Dirección: Darren Araonfsky
  • Guión: Darren Aronofsky (Obra: Samuel D. Hunter)
  • Reparto: Brendan Fraser, Sadie SInk, Hong Chau, Ty Simpkins, Samantha Morton
  • Fotografía: Matthew Libatique
  • Música: Rob Simonsen
  • Estreno: 27 de enero
  • Puntuación:
  • Título Original: The Whale
  • Nacionalidad:  Estados Unidos
  • Género: Drama
  • Dirección: Darren Aronofsky
  • Guión: Darren Aronofsky (Obra: Samuel D. Hunter)
  • Reparto: Brendan Fraser, Sadie SInk, Hong Chau, Ty Simpkins, Samantha Morton
  • Fotografía: Matthew Libatique
  • Música: Rob Simonsen
  • Estreno:  27 de enero
  • Puntuación:

Mucho se ha hablado estos últimos meses de la vuelta de Brendan Fraser al panorama cinematográfico tras su desaparición hace ya casi diez años. Esta fue debida a diversos problemas físicos; a causa de machacar su cuerpo con su empeño por hacer siempre sus propias escenas de acción; y psicológicos, derivados de un traumático divorcio y del acoso sexual por parte del influyente periodista Philip Berk que, presuntamente, lo colocó en una lista negra que causó el cese de llamadas para ofrecerle nuevos papeles. Ahora el actor resurge de sus cenizas de la mano del Darren Aronfsky con ‘La Ballena (The Whale)’, que arrasó en el pasado festival de Cannes 2022 y que ha recibido tres nominaciones a los premios Óscar, incluyendo la de mejor actor para Brendan Fraser.

Charlie vive recluido en su propio apartamento debido a su incapacitante obesidad. Desde allí imparte clases de inglés por videoconferencia mientras se esconde del mundo exterior. Consciente de lo grave de la enfermedad que le consume cada vez más deprisa, Charlie decide tratar de reconectar con su hija adolescente en un último intento de redención.

La belleza está en todas partes

Crítica de La Ballena (The WHale), la nueva película de Darren ARonfsky en Que Peli Veré Hoy
Charlie (Brendan Fraser) y Ellie (Sadie Sink) tratarán de reconstruir su relación padre-hija

Darren Aronfsky no es un director fácil. Incluso sus películas de carácter más generalista como ‘Noé‘ (2014) o la oscarizada ‘Cisne Negro‘ (2010) profundizan en rincones realmente oscuros de la psique humana a través de las reiterativas (y muchas veces complejas en su aproximación) obsesiones de su director. ‘La Ballena (The Whale)’ es uno de estos trabajos más accesibles que, lejos están de la desbordante locura de títulos como ‘Madre!‘ (2017). Sin embargo, el cineasta no renuncia en ningún momento a la habitual tridimensionalidad con la que aborda sus temáticas habituales, como la belleza escondida en lugares insospechados, las contradicciones de la condición humana, la redención, la fe y la soledad.  Todo ello a través de la portentosa y vital interpretación de Brendan Fraser, que demuestra que sigue siendo toda una estrella.

Todo estos elementos se edifican sobre la exorcizante interpretación de un Brendan Fraser que, más allá de un cambio físico fruto de su propio trabajo y el de un equipo de maquillaje excepcional, consigue emocionar gracias a una mirada limpia como pocas. La redención de su personaje y la expiación de la oscuridad contenida por años dentro del cuerpo y alma del actor parecen ir de la mano y emocionan con una naturalidad pasmosa. 

Portentosa y vital interpretación de Brendan Fraser, que demuestra que sigue siendo toda una estrella.

Y es que, si bien es cierto que hay algo de pornografía emocional en ‘La Ballena (The Whale)’, todo lo puro y contradictoriamente humano de su discurso (adaptado con buena mano por el propio Darren Aronofsky a partir del texto original de Samuel D. Hunter) sobrepasa cualquier limitación que su uso pudiera suponer. Además, un castaing de lujo completado por unas magnificas y arrebatadoras Sadie Sink (que el pasado verano se convirtió en el centro de todas las miradas gracias a su papel en ‘Stranger Things) y Hong Chau danzando al ritmo de la claustrofóbica dirección de Aronofsky hacen de esta una historia para el recuerdo.

Brendan Fraser y Darren Aronofsky: jugando en otra liga

Es más que posible que en manos de cualquier otro director que no fuera Darren Aronofsky, ‘La Ballena (The Whale)’ podría convertirse en un rutinario drama sobre la discapacidad. Pero esta se convierte en mucho más mediante la cruda y trascendental visión de la humanidad y sus propósitos vitales, que queda plasmada en el apartado visual (a veces con un cuestionable resultado, pero siempre interesante a la hora de generar debate) gracias a la capacidad del director de crear imágenes de gran belleza incluso en las condiciones menos favorables. Y es que el universo de ‘La Ballena (The Whale)’ es sucio, apagado y claustrofóbico en el sentido más literal de la palabra (sin ir más lejos la película está rodada en unos agobiantes cuatro tercios), pero es en la oscuridad donde la luz brilla más fuerte. Y esta es una película llena de destellos de luminosa esperanza. 

‘La Ballena (The Whale)’ cuenta con muchos alicientes para hacer mucho ruido gracias al altavoz que supone la temporada de premios y lo mediático de los elementos que la componen. Sin embargo, lo que de verdad la convierte en una joya de incalculable valor es la precisión con que articula técnica y emoción y como de la realidad se nutre su fantasía. 

A recordar: Que la vuelta de Brendan Fraser a nuestras pantallas sea de un modo tan sincero, bello y purificador.

A olvidar: Que su contradictoria humanidad haga prácticamente imposible que se trate de una película redonda.

  A RECORDAR

    A OLVIDAR

Que la vuelta de Brendan Fraser a nuestras pantallas sea de un modo tan sincero, bello y purificador.

Que su contradictoria humanidad haga prácticamente imposible que se trate de una película redonda.

Deja una respuesta