Spiral: Saw

0 Flares Filament.io 0 Flares ×

Si existe un género con capacidad de rentabilizar la taquilla a partir de películas con un coste de producción bajo este es el terror. La saga “Saw” pasará a la historia como un hit en el box office mundial nacido del horror independiente más puro. No es de extrañar que Lionsgate y Twisted Pictures vuelvan a intentar revivir su buque insignia cada cierto tiempo. El problema es que, a nivel de trama, la saga dejó de dar de si hace mucho tiempo. Aun así, y más específicamente en sus últimas entregas, los artífices de la saga se empeñaron en negarse a dejar ir a los personajes de John Kramer y sus discípulos. Es difícil concebir una nueva entrega sin Tobin Bell como Jigsaw, uno de los rostros más conocidos del terror del siglo XXI.

Y si bien es cierto que el resultado se queda en algo tibio, también lo es que puede ejercer de un buen punto de partida de cara a convertirse en un punto y aparte en la saga. Y es que “Spiral: Saw” contiene lo mejor y lo peor de la franquicia, pero a su vez es capaz de gestionarse como un capitulo aparte, tanto a nivel de trama como estilísticamente. La buena noticia para los fans es que las trampas siguen siendo absolutamente salvajes. Algo más refinadas visualmente, perdiendo con ello gran parte del impacto. Pero desde luego la película no escatima en gore detallado y truculento. Pero, por otro lado, y pese a que se agradece que el libreto sea algo menos tramposo de lo habitual (pese a que ello siempre formase parte del juego) el carácter más terrenal de esta nueva entrega hace que el twist final sepa realmente a poco, por lo previsible y lo poco impactante. Mezcla de rutinario y poco elaborado, se ve además delatado por una decisión narrativa fallida a todos los niveles.

De nuevo la trama policial vuelve a tomar protagonismo, y por primera vez en años volvemos a contar con personajes bien desarrollados y con intención de contar algo. Tal vez Chris Rock quiera contárnoslo con demasiado ímpetu, pues por momentos parece estar en otra película, rompiendo así el tono de la que realmente estamos viendo. En el apartado interpretativo hay poco a destacar a excepción de un Samuel L. Jackson que, de nuevo, vuelve a interpretar a Samuel L. Jackson.

Pese a todo esto, “Spiral: Saw” es posiblemente la entrega de la franquicia que más inquiere en el discurso. Y cuando hablamos de discurso no nos referimos a los aleccionamientos del propio Jigsaw. En este caso dicho discurso va directamente ligado a la trama detectivesca y recae del todo en una actualidad que, pese a estar muy focalizada en los estados unidos, es universal. Teniendo en cuenta el carácter de reboot de este nuevo capitulo, hubiese tenido poco sentido que esto no hubiese sido así. Y se agradece algo de critica social pese a que hablemos de ello a niveles algo blandos.

Esta nueva entrega de la franquicia millonaria posiblemente no sea recordada con el tiempo. Sin embargo, eso no la delimita como un divertimento de calidad suficiente como para obviar comparativas, pues no solo de obras maestras vive el hombre. “Spiral: Saw” es un fast food económico y sabroso. Es posible que te siente mal al estómago si no estás acostumbrado a la visceralidad de las secuencias de tortura de la saga, pero las reglas del juego siempre han sido claras. Y desde luego se encuentra lejos de las peores entregas de una franquicia que también será recordada por su larga agonía. Al final todo encaja.

A recordar: que funcione como una pieza única pese a no perder de vista el universo de la saga.

A olvidar: un guion pobre y poco juguetón para pertenecer a la saga que pertenece.

Deja una respuesta