Terrormolins 2022: 5+5 películas que no te puedes perder
La edición presencial del festival de cine de terror de Molins de Rei: TerrorMolins 2022 está a punto de empezar. Además, este año podremos volver a disfrutar también desde casa de la programación de su sección videodrome, que dio inicio el pasado 27 de octubre y estará disponible hasta el 13 de noviembre en suscripción a la plataforma Filmin.
¿Todavía no sabes que ir a ver a La Peni este año? ¿Andas en busca de películas para celebrar Halloween con el terror más sorprendente? Acompáñanos y descubre en este artículo cuales son los 5+5 títulos que no te puedes perder de Terrormolins 2022:
Modalidad Presencial
En un año realmente fructifero para el cine de terror, TerrorMolins vuelve a ofrecer una programación de infarto en La Peni y El Foment, donde también tendrá lugar el pase especial de ‘The Rocky Horror Picture + Live Show‘ que contará con la actuación en vivo de la compañía teatral Tinto de Verano para convertir la proyección en la más alocada fiesta.
A continuación te recomendamos 5 títulos que no te puedes perder en esta edición de Terrormolins:
Mad Heidi, de Johannes Hartmann, Sandro Klopfstein - Inauguración, sección Bloody Madness
La montañesa suiza Heidi es secuestrada por brutales tropas del gobierno y debe defenderse y luchar en una guerra contra una maquinaria de odio alimentada con queso.

Por qué no debes perdértela: Este año el festival de terror de Molins de Rei dará su pistoletazo de salida con una proyección que promete ser memorable. ‘Mad Heidi‘ está producida por el equipo de la alocada ‘Iron SKy‘ (Timo Vuorensola, 2012), y promete las suficientes dosis de humor absurdo, espíritu midnight y sangre a borbotones como para que el público de La Peni disfrute de una fiesta a la altura de la ocasión.
Podrá verse el 4 de noviembre a las 21:15 en La Peni.
Project Wolf Hunting, de Kim Hong-sun - Sección Oficial
Los criminales más peligrosos viajan en un barco de carga que es transportado desde Filipinas a Corea del Sur por la policía. En el viaje desataran una fuerza siniestra después de un intento de motín que se convertirá en todo un baño de sangre.

Por qué no debes perdértela: Se trata de uno de los grandes eventos en festivales de género este año. Una montaña rusa impulsada a base de sangre, violencia y un ritmo endiablado que abraza lo delirante sin olvidarse del terror. Un hibrido entre ‘Con Air‘ (Simon West, 1997) y la sangrienta ‘The Night Comes For Us‘ (Timo Tjahjanto, 2018) que hará que la maratón de las 12h de Terror se inicie por todo lo alto.
Podrá verse el 12 de noviembre a las 19:30 en La Peni.
Terrifier 2, de Damien Leone - Sección Bloody Madness
Después de ser resucitado por una entidad siniestra, Art the Clown regresa al condado de Miles, donde debe cazar y destruir a una adolescente y a su hermano menor en la noche de Halloween.

Por qué no debes perdértela: El gran éxito de terror del año llega a TerrorMolins en su estreno exclusivo en España. La secuela de ‘Terrifier‘ y ‘All Hallows’ Eve‘ (Damien Leone, 2016, 2013) es una película de terror gore extremo en la onda del splatter ochentero que vuelve a mostrarnos las violentas travesuras de Art the Clown (esta vez durante 2h 30 de duración), un personaje que se ha convertido ya en un icono del género moderno por derecho propio. Sin duda, uno de los eventos más esperados por los fans, especialmente tras el sorprendente éxito que la película está cosechando en Estados Unidos donde ha ya ha recaudado más de 5 millones de dólares tras viralizarse como la película que provoca abandonos, vómitos y desmayos en los cines. Una oportunidad única de disfrutar del fenómeno del año en pantalla grande.
Podrá verse el 6 de noviembre a las 20:00 en La Peni.
Huesera, de Michelle Garza - Sección Oficial
Cuenta la historia de Valeria, una mujer que lleva tiempo intentando tener un hijo. De repente, la misma noche en la que por fin se confirma su embarazo le visita una extraña presencia. A partir de ese momento, la monstruosa criatura la persigue manteniendo en peligro su embarazo, su pareja y la vida de su futuro bebé.

Por qué no debes perdértela: Tras cosechar grandes críticas en los festivales de Tribeca y Sitges 2022 (donde se alzó con el Premio Blood Window a la mejor película y el Premio Citizen Kane para el mejor directora revelación) llega a TerrorMolins una propuesta que aúna drama y horror a través de la maternidad. La directora mexicana Michelle Garza presenta una ópera prima oscura y original que hará las delicias de los amantes del body horror.
Podrá verse el 7 de noviembre a las 20:00 en La Peni.
Sick of Myself, de Kristoffer Borgli - Sección Being Different
Signe y Thomas mantienen una relación de pareja malsana y competitiva, que toma un giro perverso cuando Thomas obtiene cierta notoriedad como artista contemporáneo. Como respuesta, Signe inventará un nuevo personaje y tratará desesperadamente de llamar la atención y forzar la compasión para recuperar su estatus.

Por qué no debes perdértela: Una de aquellas propuestas enfermizas que el público de TerrorMolins siempre espera descubrir en el festival. La premiere catalana de esta comedia negra promete ser uno de los highlights de la sección Being Different por su ácido acercamiento a la contracultura que posiblemente levantará más de una ampolla.
Podrá verse el 10 de noviembre a las 20:00 en La Peni.
Videodrome: Modalidad TerrorMolins Online
Este año disfrutaremos de nuevo de la programación de la sección Videodrome o TerrorMolins Online en Filmin. Del 27 de octubre al 13 de noviembre (justo a tiempo para la maratón de Halloween) podremos encontrar un enorme abanico de películas y documentales a descubrir desde el sofá de casa.
Estas son nuestras 5 recomendaciones de Terrormolins Onine:
Mete Miedo (Don’t Come Back Alive), de Néstor Sánchez Sotelo - Película inaugural
La oficial de policía Camila, la fiscal Fátima, y el detective de la policía Ángel, enfrentan situaciones extremas, asesinatos brutales, criminales macabros. Durante una operación en un área peligrosa, tienen un encuentro con una figura femenina siniestra quien lidera un ritual de inmolación. Este ser sanguinario, más poderoso que la muerte misma, jugará con este trio al Mete Miedo.

Por qué no debes perdértela: La película inaugural de la sección Videodrome aúna un sorprendente componente ritualístico y costumbrista argentino con la investigación policial y el drama familiar en un sólido coctel de subgéneros que brilla gracias a sus momentos de terror paranormal más puro, consiguiendo imágenes realmente poderosas.
Disponible en Filmin del 27 de octubre al 13 de noviembre.
Skinamarink, Kyle Edward Ball
Dos niños se despiertan en medio de la noche y descubren que su padre no está y todas las ventanas y puertas de su casa han desaparecido.

Por qué no debes perdértela: toda una sorpresa en el festival Fantasia, donde fascinó por su particular acercamiento al horror desde la perspectiva infantil y a través de imagen que nos retrotraen a deambular a oscuras de noche por el hogar. ‘Skinamarink‘ promete una experiencia sensorial única que, muy probablemente, generará opiniones polarizadas. ¿Una de las películas más aterradoras del año?
Disponible en Filmin del 27 de octubre al 13 de noviembre.
Razzennest, de Johannes Grenzfurthner
El “enfant terrible” y artista cineasta sudafricano Manus Oosthuizen se reúne con la crítica de cine independiente aprobada por Rotten Tomatoes Babette Cruickshank en un estudio de sonido de Echo Park. Con la incorporación de miembros clave del equipo de Manus, graban una pista de comentarios de audio para su nuevo documental elegíaco ‘Razzennest‘.
Pero la sesión va por un camino diferente… La máxima elevación del terror de autor, pero no como cabría esperar.

Por qué no debes perdértela: Johannes Grenzfurthner revolucionó nuestro mundo con su anterior ‘Masking Threshold, que pudimos ver en la pasada edición de TerrorMolins (de la que se alzó como flamante ganadora de la sección Being Different). Una película de propuesta inclasificable que despertó tanta confusión como fascinación.
Este año, de nuevo, el director austriaco nos propone una idea tan descabellada como sorprendente que desde un tono mucho más divertido y desenfadado, se postula como la principal candidata a volarnos la cabeza. Grenzfurthner ha dicho sobre ella: “Razzennest no solo me ha dado la oportunidad única de escribir una carta de amor al cine de género y ridiculizar el pretencioso cine art house, también me ha permitido escribir una carta de amor al cine art house y reírme de los inherentes problemas del cine de género.”
Disponible en Filmin del 27 de octubre al 13 de noviembre.
The Timekeepers of Eternity, de Aristotelis Maragkos
El Sr. Toomey rasga papel obsesivamente para controlar los monstruos de su infancia, pero cuando se despierta en pleno vuelo a Boston y descubre que la mayoría de los demás pasajeros han desaparecido, debe enfrentarse a la pesadilla del papel que amenaza con destrozarlo todo. Las imágenes de ‘The Langoliers‘ (Tom Holland, 1995) se editan, imprimen y animan en una pesadilla de papel.

Por qué no debes perdértela: Se trata de un proyecto tan ambicioso como sorprendente. Esta readaptación de la cuestionable TV movie de Tom Holland utiliza la animación a través de fotocopias de la película original para crear una narrativa visual imposible fuera de su propio universo. ¿Remake, reimaginación o algo más? Desde luego ‘The Timekeepers of Eternity‘ es un experimento cinematográfico que fascinará a aquellos que busquen descubrir algo realmente distinto.
Disponible en Filmin del 27 de octubre al 13 de noviembre.
Deodato Holocaust, de Felipe M. Guerra
Cuenta la historia del cineasta italiano que, sin darse cuenta, se convirtió en un maestro del terror al hacer una película tan real que era criminal. Al examinar la carrera cinematográfica de Ruggero Deodato, este documental íntimo e independiente busca comprender mejor a uno de los cineastas más controvertidos (a veces incluso odiados) del mundo.

Por qué no debes perdértela: Holocausto Caníbal es, a la vez, piedra angular del terror de los años ochenta y una de las películas más denostadas y controvertidas de todos los tiempos. El director brasileño Felipe M. Guerra conversa con el hombre tras la polémica, el realizador italiano Ruggero Deodato para desentrañar los entresijos de una carrera marcada por el arduo debate.
Disponible en Filmin del 27 de octubre al 13 de noviembre.